FINANCIACION AUTONOMICA. EL SENADO DEBATE LA CREACION DE UNA PONENCIA PARA ESTUDIAR EL FUTURO MODELO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión General de ls Comunidades Autónomas del Senado debatirá hoy una iniciativa de la Entesa Catalana de Progrés (PSC-ERC) para crear una ponencia que estudie las perspectivas del nuevo sistema de financiación autonómica del próximo quinquenio.
En todas las ocasiones en que se ha sometido a debate en el Senado, esta propuesta de la Entesa ha sido rechazada por el PP, que siempre la ha considerado innecesaria para el desarrollo del proceso negociador entre el Estado y las administraciones autonómicas.
Lo que persiuen sus impulsores es habilitar el Senado como foro de reflexión y debate preliminar entre ambas partes, con el objetivo de facilitar el grueso de las negociaciones que, en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera, habrán de entablarse en los próximos meses, puesto que este mismo año vencerá el vigente sistema.
Hace ahora casi un año que se produjo el primer rechazo a esta iniciativa por parte del PP, que goza de mayoría absoluta en la Cámara Alta. Los senadores populares sostuvieron entoncs que no era necesario crear una ponencia para ello, a lo que replicó la Entesa apelando a la importancia de que el Senado, como cámara de representación territorial, tuviera un conocimiento preciso de cuanto estuviera relacionado con el nuevo modelo de financiación.
Durante el último debate sostenido en torno a esta cuestión, en el pleno del pasado 10 de octubre, la Entesa, con el respaldo del Grupo Socialista, admitió que la negociación en esta materia compete al Gobierno español y a las comunidadesautónomas. No obstante, señaló la conveniencia de que el Senado coadyuvara a facilitar unas bases de entendimiento entre ambas partes, abonando el terreno del consenso.
Se da la circunstancia de que, en todo momento, CiU se ha sumado al PP en el rechazo a la posibilidad de que el Senado estudie el nuevo sistema de financiación, al considerar prioritario y suficiente el entendimiento bilateral entre las comunidades autónomas y el Gobierno central.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2001
L