FINANCIACION. ALMUNIA: "EL NUEVO MODELO TIENE MAS INCONVENIENTES QUE VENTAJAS Y NINGUN PAIS DE EUROPA HA OPTADO POR EL"

VALLADOLID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Joaquín Almunia, manifestó hoy, durante su intervención en las jornadas socialistas de Valladolid, que el nuevo sistema de financación autonómica es "un modelo malo, que tiene más inconvenientes que ventajas".

Almunia, que habló sobre 'los modelos de corresponsabilidad fiscal en la UE', manifestó que el único ejemplo analizable es el modelo alemán, que es el que "se siguió en España cuando las CCAA y el Gobierno anterior pactaron el 15%". Explicó que este modelo basa la corresponsabilidad fiscal en la cesión de algunos impuestos a las equivalentes a las CCAA (landers) y a los entes locales, y que luego prevé la participación enla recaudación territorializada de los impuestos estatales por parte de esos equivalentes a las comunidades autónomas.

"Obviamente, no es el modelo que se está siguiendo aquí en el nuevo acuerdo de financiación", dijo Almunia antes de añadir que la conclusión es que "la vía que ha iniciado el Gobierno del PP con las CCAA que le han seguido en el acuerdo de financiación es una vía insólita en Europa, por la que ningún otro país de Europa ha optado, lo cual ya nos debe hacer pensar si es bueno o es maloque España sea diferente".

En su opinión, "el hecho de que se haya optado en España por un modelo que no ha seguido ningún otro país en Europa es un presagio de que es un modelo malo, que tiene muchos más inconvenientes que ventajas".

Almunia se preguntó si se ha optado por este modelo porque el PP es más autonomista que los grandes partidos federales de Alemania o porque el PP es un negociador débil, que, a la vista de que necesitaba unos pocos votos para configurar una mayoría parlamentaria, hapactado lo primero que le han puesto encima de la mesa, en ausencia de cualquier proyecto serio de avance hacia una corresponsabilidad fiscal para el Estado de las autonomías.

"Yo claramente creo", concluyó, "que la vía por la que ha empezado a avanzar este Gobierno del PP muestra su falta de proyecto para financiar correctamente el Estado de las autonomías y su debilidad como negociador y que esa vía va a tener consecuencias negativas de seguirse progresando por ella, porque es una vía equivocada". Por su parte, José Ignacio Pérez Sáez, ex presidente del Gobierno de La Rioja y en la actualidad portavoz del grupo socialista en esa comunidad, manifestó que "cuando el PP dice que han desarrollado más la corresponsabilidad fiscal, es cierto. Lo que ocurre es que la han desarrollado bajo una fórmula incorrecta, equivocada y, además, que va a crear una competencia fiscal".

El portavoz socialista riojano se mostró partidario de una armonía fiscal, "que llegáramos a un acuerdo entre el sistema foralel sistema común para buscar una armonía fiscal", dijo antes de precisar que "lo que consagra el nuevo modelo de financiación autonómica es todo lo contrario".

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1996
J