FINALIZA LA HUELGA DE CELO DE LOS ADUANEOS DE IRUN, AUNQUE NO HAY ACUERDO CON EL GOBIERNO VASCO

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

A la una de la tarde de hoy finalizó la huelga "a reglamento" que mantenían desde ayer los aduaneros de Irún (Guipúzcoa) para protestar por la situación laboral en la que el colectivo quedará el próximo enero con la desaparición de las fronteras europeas, pese a haber finalizado sin acuerdo la reunión entre sindicatos y Gobierno vasco.

La huelga de celo provocó una gran retención de camiones a ambos ladosde la frontera. Fuentes de la "Ertzaintza" manifestaron que en la autopista que une Bilbao con Behobia (A-8) se formó una cola de camiones de unos 2 kilómetros.

En la zona francesa las retenciones son mayores, de unos 10 kilómetros tanto en la autopista Behobia-París como en la carretera París-Hendaya, aunque tras el fin de la huelga se podía apreciar un gran movimiento de vehículos pesados que atravesaban la frontera. La circulación de turismos es normal en las dos direcciones.

Las retenciones d vehículos pesados de ayer y hoy fueron provocadas por el hecho de que los agentes de aduanas únicamente despachaban diez camiones a la hora, cinco de exportación y otros cinco de importación.

Según fuentes del sindicato ELA-STV, estas huelgas "a reglamento" contarán con el factor sorpresa, convocándose sin previo aviso, y tendrán una duración de un día aproximadamente.

A pesar de la desconvocatoria de la huelga, no se ha llegado a un acuerdo con el Gobierno vasco tras la reunión mantenida hoy enBilbao con un representante del Departamento de Industria. Los sindicatos ELA y LAB reivindican un plan de participación en las prejubilaciones y la creación de una bolsa de empleo que amplíe el subsidio de paro en un año.

El sindicato ELA-STV anunció que mañana se conocerá si el Gobierno vasco está dispuesto a abrir una mesa de negociaciones o no. De no ser así, los trabajadores aduaneros proseguirán con el calendario de actuaciones previsto, en el que hay convocadas dos huelgas para los próximos día 3 y 5 de noviembre.

Tras la entrada en vigor del Acta Unica Europea, unos 900 ó 1.000 trabajadores de las aduanas de Irún quedarán sin empleo, de los 1.100 que trabajan allí en estos momentos.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1992
C