"AL FILO DE LO IMPOSIBLE" EMITIRA EL DOMINGO UN PROGRAMA ESPECIAL PARA CONMEMORAR LOS 50 AÑOS DE LA CONQUISTA DEL EVEREST
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El programa de TVE "Al filo de lo imposible" emitirá el próximo domingo en La 2, en horario de máxima audiencia, un documental de una hora de duración para conmemorar el 50 aniversario de la primera ascensión al Everest (8.848 metros), realizada el 29 de mayo de 1953 por el neozelandés Edmund Hillary y l sherpa Tenzing Norgay.
El documental, titulado "La conquista del Everest", incluye fotografías y documentos del Alpin Club de Londres, así como filmaciones del Museo de la Montaña de Turín y entrevistas a personajes claves en la historia de la montaña más alta del mundo.
El director de "Al filo de lo imposible", Sebastián Alvaro, presentó hoy en rueda de prensa el vídeo y, junto a él, un nutrido grupo de alpinistas, como Juanito Oiarzabal, Oscar Cadiach, Ferrán Latorre, Josu Bereciartúa y Juan allejo, soplaron las cincuenta velas de una tarta de cumpleaños.
Oiarzabal aprovechó la ocasión para denunciar las condiciones actuales en que se encuentra el Everest, que sufre una gran masificación y una acumulación tremenda de restos de expediciones, como cuerdas, botellas de oxígeno y otros materiales.
Sebastián Alvaro explicó, a este respecto, que las autoridades nepalíes y chinas no han tomado hasta el momento las medidas necesarias para evitar esta situación, porque "hasta ahora no se han isto las consecuencias de la masificación y la degradación del medio ambiente en el Everest".
Alvaro declaró, además, que en torno al Everest se está perdiendo el espíritu del alpinista, que "supone un esfuerzo limpio y noble con la montaña", y explicó que una persona que sube a la montaña sin tomar decisiones, como ocurre con muchos de los montañeros que acuden al "techo del mundo" formando parte de expediciones comerciales, "no es un alpinista, es un turista".
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2003
A