LA FILMOTECA ESPAÑOLA CONMEMORA EL CENTENARIO DE JARDIEL PONCELA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Filmoteca Española ofrecerá durante el mes de diciembre la reposición de las obras de Enrique Jardiel Poncela (1902-1952) en versión cinematográfica, con motivo del centenario del nacimiento del dramaturgo y comediógrafo español.
El ciclo se inaugurará mañana, a las 19.30 horas, en el cine Doré, con la proyección de la película "Los ladrones somos gente honrada", rodada en 1955 y drigida por Pedro Luis Ramírez, en la que intervienen José Luis Ozores, Pepe Isbert y Encarnita Fuentes.
La retrospectiva incluye también "Angelina o el honor de un brigadier" (Louis King, 1935), con guión de Enrique Jardiel Poncela, basada en su propia obra y rodada en EE.UU.
Además, el ciclo contará con la proyección de varias de sus célebres comedias, como "Eloísa está debajo de un almendro" (Rafael Gil, 1943), "Un marido de ida y vuelta" (Luis Lucía, 1957), "Fantasmas en la casa" (Pedro L. Marínez, 1959), basada en la obra "Los habitantes de la casa deshabitada"; "Tú y yo somos tres" (Rafael Gil, 1961), "Un adulterio indecente" (Rafael Gil, 1969),"Las cinco advertencias de Satanás" (José Luis Merino, 1969),"Las siete vidas del gato" (Pedro Lazaga, 1970) y "Blanca por fuera y rosa por dentro" (Pedro Lazaga, 1971).
Junto a esta programación, la Filmoteca ofrecerá los dos cortometrajes conservados de la serie de cuatro celuloides cómicos: "Un anuncio y cinco cartas" (1973) y "El fakir Rodíguez" (1937), realizados por Jardiel Poncela en San Sebastián durante la Guerra Civil con la colaboración de Luis Marquina y música de Jacinto Guerrero.
El ciclo se completará con la proyección del filme "Es mi hombre" (Carlos Fernández Cuenca, 1927), primera intervención cinematográfica de Jardiel Poncela, ya que se encargó de adaptar al cine esta comedia homónima de Carlos Arniches.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2001
A