FILESA. EL SUPREMO REITERA A SALA QUE 16 MAGISTRADOS DECIDIRAN SI SE ADMITE SU QUERELLA CONTRA LOS JUECES QUE LE CONDENARN

-El Alto Tribunal decidirá el lunes si admite o rechaza la querella

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Supremo reiteró hoy al ex senador socialista Josep María Sala que será una sala compuesta por 16 magistrados la que decida si se admite a trámite la querella que presentó contra los jueces que le condenaron por el "caso Filesa", José Augusto de Vega y Luis Román Puerta, a quienes acusa de prevaricación (dictar resoluciones injustas a sabiendas).

En un auto hecho público hoy, la ala de lo Penal del Alto Tribunal rechaza el recurso de súplica presentado por Sala contra su decisión de enviar la querella del ex senador a la Sala Especial (constituida por el presidente del Tribunal Supremo, los de las cinco salas del Supremo y los jueces más antiguo y más moderno de cada una de ellas), prevista en el artículo 61 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Los 16 magistrados de la Sala Especial del Tribunal Supremos estudiarán el próximo lunes, 28 de junio, si admiten o rechazan la queella presentada por el ex senador socialista.

De esta manera, el Supremo confirma su decisión del pasado 8 de junio, cuando declaró que la Sala de lo Penal no era competente para estudiar la querella del ex senador socialista y dió la razón al fiscal.

Según el informe la Fiscalía, la sentencia del "caso Filesa" se dictó por la Sala Segunda del Tribunal Supremo, siendo su presidente José Augusto de Vega, razón por la que debe ser la Sala Especial la que se encargue de estudiar la querella formulad por Sala.

Josep Sala fue condenado por José Augusto de Vega, Luis Román Puerta y Ramón Montero Fernández-Cid (ya fallecido) a tres años de prisión en el "caso Filesa", que investigó la financiación ilegal del PSOE.

En su querella por prevaricación, presentada el pasado mes de abril, Sala sostiene que los magistrados que se encargaron del caso en el Tribunal Supremo le condenaron sin pruebas, utilizando razonamientos contradictorios. Asimismo, sostiene que lasentencia que lo envió a la cárcel se asó en "hechos distorsionados y objetivamente inciertos".

(SERVIMEDIA)
24 Jun 1999
VBR