FILESA. EL SUPREMO NOMBRARA EL LUNES AL NUEVO INSTRUCTOR DEL 'CASO FILESA'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala Segunda del Tribunal Supremo tiene previsto nombrar el próximo lunes, día 18, al nuevo magistrado que se hará cargo de la instrucción del 'caso Filesa', después de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aceptase el pasado miércoles la renuncia del juez Marino Barbero a la carrera judicial.
Según informaron hoy fuentes del Alt Tribunal, la designación del próximo instructor será realizada por la Sala Segunda siguiendo los turnos preestablecidos, por lo que el nombramiento dependerá de las causas que estén pendientes de ser fijado instructor.
Agregaron que el nombramiento se hará entre los magistrados de la Sala Segunda, excepto su presidente, Fernando Cotta, y Francisco Soto Nieto, quien quedará exento por ser presidente de la Junta Electoral Central, como ocurrió con el 'caso GAL'. Asímismo, el 'caso Filesa' tampoco podráser asignado a Eduardo Móner, ya que está encargado de instruir el exclusividad el 'caso GAL'.
La renuncia de Barbero a la carrera judicial fue publicada ayer por el Boletín Oficial del Estado por lo que el CGPJ puede a partir de ahora abrir un plazo de 20 días para que aspirantes a la vacante del anterior instructor del 'caso Filesa' como magistrado del Tribunal Supremo presenten sus candidaturas.
Los aspirantes deben tener, al menos, 15 años de ejercicio en la carrera judicial y posteriormente orresponderá al máximo órgano de Gobierno de los jueces elegir al nuevo magistrado del Alto Tribunal mediante votación.
Barbero presentó su renuncia a la carrera judicial el pasado 31 de diciembre después de que el CGPJ no le amparase frente a las críticas del presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
El magistrado se había dirigido al máximo órgano de Gobierno de los jueces por considerar que unas manifestaciones en las que Rodríguez Ibarra le comparó con ETA por trata de influir en las elecciones sin pasar por las urnas, afectaban "de modo directo a su independencia como juez" y eran "atentatorias" contra su honor familiar y personal.
El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó en su reunión del pasado miércoles aceptar la renuncia de Barbero sin ningún voto en contra, aunque con la abstención del vocal Javier Gómez de Liaño.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 1995
S