FILESA. EL SUPREMO APYA EL INDULTO PARCIAL PARA NAVARRO

- Solicita, como ya lo hizo con Alberto Flores, que se rebaje a la mitad los 11 años que se le impusieron como condena

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha remitido al Ministerio de Justicia un informe sobre el indulto solicitado por el ex diputado del PSOE Carlos Navarro, condenado a 11 años de prisión por el "caso Filesa", en el que el Alto Tribunal apoya un indulto parcial, consistente en rebajar a la mitad las penas de prisin impuestas al ex diputado socialista.

Así lo aseguraron hoy fuentes del Alto Tribunal, que insistieron en que el informe remitido directamente a la ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, es similar al que en su día elaboró el Supremo apoyando también el indulto parcial de Alberto Flores, también condenado en este caso.

El Supremo considera que en el "caso Filesa" los condenados pueden acogerse a los beneficios de este indulto, ya que se encuentran en la actualidad cumpliendo las pena impuestas y no son reincidentes en las actuaciones delictivas.

Además, los delitos por los que fue condenado Carlos Navarro (falsedad documental, asociación ilícita y delitos fiscales), aparecen entre los que pueden ser considerados como indultables, si así lo estima el Gobierno.

El Supremo considera que la lejanía del hecho delictivo que se sanciona, cometido hace más de 10 años, "no puede dejar de tener" influencia en la duración de la pena, que se puede ver reducida en la vía del indulto, ya ue el tiempo pasado desde la comisión del delito "permite suponer que su eco se haya amortiguado sensiblemente en la sana conciencia del ciudadano medio".

El Ministerio de Justicia cuenta ya con toda la documentación necesaria para estudiar el indulto: informe del Tribunal sentenciador e informe de Instituciones Penitenciarias sobre la situación del reo. Ahora, el ministerio de Mariscal de Gante debe preparar un informe que podría elevar a Consejo de Ministros, que es el órgano que concede o rechaza ls indultos.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1998
C