FILESA. EL PSOE DESMIENTE QUE 'LIMPIARA' SU SEDE DE DOCUMENTOS ANTES DE QUE BARBERO LA REGISTRARA
- Dice que las acusaciones son una "completa fabulación" y una "invención retorcida"
- Califica de "sospechosa" la actitud del diario "El Mundo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE hizo público hoy un comunicado en el que califica de "completa fabulación" y de "invención retorcida" las acusaciones de un ex miembro del equipo de seguridad del partido, según el cual responsables del PSOE sacaron documentos de Ferraz la víspera del registro del juez Marino Barbero.
Según publica hoy el diario "El Mundo", el ex miembro del equipo de seguridad del PSO Oscar Pérez de Gracia asegura que en la noche del 17 de noviembre de 1992, horas antes de que Barbero entrara en la sede central del partido para requisar documentos relativos a la investigación del 'caso Filesa', los responsables socialistas hicieron desaparecer de Ferraz documentación contable comprometida.
Pérez de Gracia explica que un 'topo' del partido en el Tribunal Supremo advirtió telefónicamente a los dirigentes socialistas Alfonso Guerra y José María Benegas de que al día siguiente el juezBarbero enviaría a la sede de Ferraz a su secretario judicial para requisar los documentos contables y mercantiles que hasta entonces le había negado el PSOE y que el juez consideraba imprescindibles para la instrucción del sumario.
"COMPLETA FABULACION"
En su nota, el PSOE asegura que "los hechos que relata el señor Pérez de Gracia son una completa fabulación, porque el PSOE nunca tuvo conocimiento previo de las actuaciones que iba a llevar a cabo el magistrado instructor. Lo cierto es que los regitros se realizaron por sorpresa y la comisión judicial se llevó toda la documentación que consideró oportuna para realizar sus investigaciones. Además, ese conocimiento previo era imposible porque, en aquellos momentos, estaba decretado el secreto sumarial".
"Es falso, igualmente, que se trasladara documentación a otro lugar", continúa el comunicado del PSOE. "La invención retorcida del relato del que se hace eco 'El Mundo' se pone de manifiesto hasta en el hecho, fácilmente comprobable, de que el vehculo que se dice haber utilizado para el supuesto traslado de documentos fue adquirido y matriculado por el PSOE un año después de la fecha en que se sitúan los presuntos hechos".
Además, el Partido Socialista afirma que "no es cierto tampoco que se violaran los precintos judiciales. Quien afirme lo contrario demuestra el más absoluto desconocimiento de lo que es un precinto judicial, así como la escrupulosa vigilancia que de su inviolabilidad realiza la comisión que lo efectúa".
"El PSOE reiteraque, con la documentación enviada por el Tribunal de Cuentas, más la remitida por el PSOE y los documentos recabados en los dos registros judiciales realizados en su sede, el magistrado instructor dispone de toda la documentación contable de este partido relacionada con la causa que instruye", agrega.
Respecto a Oscar Pérez de Gracia, la persona que ha realizado la denuncia, el PSOE explica en la nota que "fue despedido, a finales del pasado año, por ser el presunto autor de la sustracción de dinero d la sede federal del PSOE, hechos que fueron denunciados por este partido a la policía y que han supuesto la apertura de un procedimiento judicial contra él, que instruye el Juzgado número 19 de Madrid, con número de diligencias 6534/94-05".
En consecuencia, la dirección socialista afirma que "no parece aventurado deducir que las declaraciones del señor Pérez de Gracia no tienen más origen que su ánimo de resentimiento y el intento de distraer la atención sobre sus propias actuaciones".
Finalment, la Ejecutiva socialista dice que "resulta muy sospechosa la reiterada actitud del diario 'El Mundo', prestándose a publicar, en periodos electorales, declaraciones malintencionadas contra el PSOE y carentes de veracidad -como ya se ha demostrado en otros casos- de personas incursas en procedimientos judiciales".
TRASLADO DE DOCUMENTOS
Según la información publicada hoy por "El Mundo", tras recibirse el soplo a última hora de la tarde del 17 de noviembre de 1992, Guerra y Benegas lo comunicaron al ecretario de Finanzas del partido, Francisco Fernández Marugán; al interventor, Ramón Moreda, y a los responsables de seguridad del PSOE, José Alvarez y Eugenio Martín.
Personal de seguridad y de mantenimiento comenzó a cargar disquetes de ordenador, archivos y carpetas de documentos en una furgoneta y hacia las diez de la noche el vehículo se dirigió al número 25 de la calle Monederos, en el barrio de Usera, donde el partido tiene un almacén en el que se guardan muebles y material de oficina. A la maana siguiente la comisión judicial se presentó en la sede central del PSOE.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 1995
CAA