FILESA. GONZALEZ Y GUERRA DECLARARAN MAÑANA COMO TESTIGOS

- Van Schowen, el contable de Filesa que denunció la trama, lo hará el próximo jueves

MADRID
SERVIMEDIA

El ex secretario general del PSOE Felipe González y el ex vicepresidente general de la misma formación política Alfonso Guerra declararán mañana como testigos en el "caso Filesa", que juzga la presunta financiación ilegal del Partido Socialista.

González y Guerra comparecen ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo, que preside José Augusto de Vega, como testigos a petición de la acusación popular, que en nombre de José María Ruiz-Mateos ejerce el abogado Marcos Garcí Montes.

Este letrado pidió al juez la comparecencia de los dos ex máximos responsables del PSOE precisamente por dirigir el partido en la época en la que tuvo lugar la presunta financiación ilegal. En el momento de la solicitud de la acusación popular, el Supremo pidió a García Montes que indicara las razones en las que basaba su petición de comparecencia para González y Guerra.

El letrado alegó que se trataba de los máximos responsables del PSOE y, finalmente, el Supremo decidió citarles para qe prestaran declaración mañana, con los números 31 (González) y 32 (Guerra) de la lista oficial de testigos del "caso Filesa". Esta lista fue dada a conocer hace dos semanas por el Tribunal Supremo y está compuesta de 74 personas, entre las que destacan el ex director del Banco Central Hispano Alfonso Escámez y el contable chileno de Filesa Carlos Van Schowen.

DECLARACION DE VAN SCHOWEN

Carlos Van Schowen, el contable que denunció la presunta financiación ilegal del PSOE a través de Filesa, tenía prvisto también declarar mañana, por lo que supuestamente coincidiría con González y Guerra.

Pero Van Schowen había comprometido esa fecha por razones laborales antes de conocer la citación de la justicia española, según aseguró a Servimedia Gualcolda Salas Santana, abogada del contable chileno.

Además solicitaba que la justicia española le pagara el viaje de ida y vuelta a Chile y su estancia en Madrid, a lo que accedió el Supremo, además de fijar el jueves 25 como día para su declaración.

Co la toma de declaración a Guerra y González el Supremo continúa con las diligencias del "caso Filesa" y la toma de declaración a los 74 testigos citados. En un principio, la instrucción del caso barajaba hasta 329 testigos, pero el número ha sido reducido notablemente.

A ello ha contribuido la polémica expulsión, acordada por la sala que preside José Augusto de Vega, de la acusación particular que ejercía el Partido Popular. Esta expulsión de la instrucción del "caso Filesa" ha reducido el número de tstigos y, lo más importante, dejó definitivamente en 12 los imputados, de los 39 implicados por el anterior instructor del caso, el juez Marino Barbero.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 1997
C