FILESA. GALEOTE CONSIDERA "INEXPLICABLES" LAS PENAS IMPUESTAS Y SE MUESTRA PERPLEJO POR EL CONTENIDO DE LA SENTENCIA
- "Supongo que tendré que reunirme con un seminario de abogados para que me la expliquen"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Guillermo Galeote, ex secretario de Admiistración y Finanzas del PSOE que dejó sus puestos de responsabilidad en el partido a raíz del "caso Filesa", manifestó hoy a Servimedia que no entiende la sentencia dictada ayer por el Tribunal Supremo, que impone penas de prisión a 8 de los 12 acusados y considera probado que hubo una trama ilegal para financiar al Partido Socialista.
"Lo que se dice en la sentencia es bastante sorprendente. Yo no la entiendo. Supongo que tendré que reunirme con algún abogado o con un seminario de abogados para que e la expliquen, porque la verdad es que no la entiendo, ni las penas ni la teoría general", indicó.
Galeote subrayó que las penas impuestas por el Supremo son "inexplicables" y puso de relieve que los afectados, a partir de ahora, "tendrán que pensar en los recursos pertinentes que quepan".
"Parece ser", añadió, "que la Sala Segunda opina que el PSOE comenzó en el año 78 a cometer prácticas ilegales de financiación, que adquieren mayor relevancia a partir del 87 con la entrada en una de las socieades de Carlos Navarro y José María Sala, que además éstos, como adivinos importantes, llegan a la conclusión en el 87 de que va a haber unas elecciones generales en el 89, se acababan de celebrar las del 86... Me la tienen que explicar, no la entiendo muy bien (la sentencia)".
Preguntado si piensa volver a la política tras quedar libre de cargos, el ex secretario de Finanzas del PSOE respondió: "No, de momento no he pensado en nada de eso. De momento no tengo ninguna intención de hacer nada en primer fila, otra cosa es que siga viendo, contemplando y colaborando en lo que pueda en la política, pero en primera fila no".
Respecto a las responsabilidades políticas exigidas al PSOE por el vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, Galeote se mostró irónico al afirmar que desconoce "quién está hablando por ahí de responsabilidades políticas".
En este sentido, añadió que las responsabilidades políticas a partir del 78, según la versión de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, "e deberían corresponder casi casi a Rodolfo LLopis".
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1997
J