FILESA. GALEOTE COMPARECERA EN LA COMISION DE FINANCIACION DE PARTIDOS EL PROXIMO 28 DE NOVIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

La comisión de financiación de partidos políticos iniciará la ronda de comparecencias el próximo 28 de noviembre, con la presencia en el Congreso de Guillermo Galeote, ex responsable de finanzas del PSOE, quien será interrogado por los diputados en relación con el "caso ilesa".

Posteriormente, irán desfilando por la comisión -que estará abierta a los medios de comunicación- Carlos Navaro, ex responsable de finanzas del Grupo Parlamentario Socialista (29 de octubre), y un día más tarde el senador socialista Josep María Sala.

Por lo que se refiere al "caso Naseiro", el ex responsable de finanzas del PP, Rosendo Naseiro, ha sido llamado a declarar el 12 de diciembre, mientras que el día 15 y el 16 comparecerán el ex diputado popular Angel Sanchís y el ex concejal dl PP Salvador Palop, respectivamente.

Dentro de la vertiente de estudio de la comisión, el 8 de noviembre comparecerán varios representantes del Tribunal de Cuentas y el director general de Procesos Electorales, según anunció el presidente de la comisión, Luis Mardones.

Los comisionados, que hoy celebraron una reunión informal, han quedado citados para el próximo día 3, fecha en la que decidirán finalmente si investigan la posible relación del financiero Javier de la Rosa con la financiación ilegl de partidos.

CONCRETAR

En este sentido, Mardones pidió al representante de Izquierda Unida (IU) que concrete cuál es el alcance exacto de su petición en relación con la comparecencia del empresario catalán, con el fin de que los grupos sepan que es lo que están apoyando o rechazando.

Por otra parte, la comisión no ha recibido todavía las cuentas del PP, PSC, UPN, EA, UV y PAR, ya que estas formaciones todavía no han remitido sus autorizaciones al Banco de España.

Mardones dijo que el comsionado del PP, Jaime Ignacio del Burgo, se comprometió con el presidente de la comisión a entregarle los datos relativos a su partido, después de haberlos solicitado con anterioridad al banco emisor.

No obstante, Mardones insistió en que la comisión reclamará que los datos sobre las cuentas de los populares provengan directamente del Banco de España, para respetar el cauce seguido por el resto de los grupos políticos.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1994
M