FILESA. LAS DEFENSAS DE LOS IMPLICADOS RECURREN ANTE LA SALA LAS IMPUTACIONES DE BARBERO

MADRID
SERVIMEDIA

Las defensas de los 39 implcados en el 'caso Filesa' han interpuesto ya ante la Sala Segunda los correspondientes recursos contra el auto del juez Marino Barbero en el que les imputó haber participado en la supuesta financiación irregular del PSOE, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas.

Según estas fuentes, las partes en el 'caso Filesa' tenían de plazo hasta el pasado sábado para recurrir en queja ante la Sala las acusaciones que hizo el juez Barbero contra 39 personas el 4 de mayo y que el magistrado confirmó el pasdo miércoles.

Indicaron que la sustanciación de los recursos ante la sala no paralizará los trámites para la conclusión del 'caso Filesa', de modo que las acusaciones deberán presentar antes del próximo 2 de agosto sus escritos de acusación contra los imputados, solicitando también la apertura de juicio contra ellos.

Una vez que concluya ese plazo, el juez Barbero deberá dictar el correspondiente auto de apertura de juicio oral contra los acusados, tras lo cual corresponderá el turno a las defenss para calificar los hechos, plazo que no concluirá hasta el próximo mes de noviembre.

Finalmente, tan sólo restará que la Sala Segunda proceda a señalar la fecha del juicio por el 'caso Filesa', cuya instrucción comenzó ya hace más de tres años.

Las fuentes consultadas estimaron que la vista contra los imputados por la presunta financiación irregular del PSOE no se celebrará probablemente hasta finales del próximo año ya que algunas de las defensas solicitarán al juez Barbero la práctica de una erie de pruebas documentales para el juicio, entre ellas la realización de una auditoría sobre el 'holding' Filesa.

En su auto del pasado 4 de mayo, el juez Barbero atribuyó la comisión de diversos delitos a un total de 39 implicados en el 'caso Filesa', entre ellos el senador socialista Josep María Sala y el ex diputado del PSOE Carlos Navarro, a los que acusó de sendos delitos fiscales, monetarios, falsedad en documento mercantil y público, malversación de fondos públicos, apropiación indebida, tráfco de influencias y asociación ilícita.

También imputó esos mismos delitos a los otros dos querellados en la causa, Alberto Flores y Luis Oliveró, mientras que achacó a la ex coordinadora de Finanzas del PSOE, Aida Alvarez, y a su marido, Miguel Molledo, un delito contable y falsedad en documento mercantil, y a Guillermo Galeote, ex resposnable de Finanzas del PSOE, los delitos de falsedad en documento mercantil, contra la Hacienda Pública y electoral.

En ese auto, en el que Barbero expresaba susquejas por la falta de medios con que contó durante los tres años que se prolongó la instrucción, el magistrado también acusó de la comisión de varios delitos al presidente del BBV, Emilio Ybarra; al anterior responsable del banco, José Angel Sánchez Asiaín, y al directivo de la entidad José Antonio Saez de Azcúnaga.

Según el juez, estos banqueros habrían incurrido en falsedad en documento mercantil, apropiación indebida y delito fiscal, al igual que el ex presidente del Banco Central y de Cepsa, Alfoso Escámez.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 1995
S