FILESA. LOS CONDENADOS INGRESARAN EN PRISION ESTA SEMANA

- El Supremo decide la ejecución inmediata de la sentencia

- Navarro apela a la resolución del indulto que varios ciudadanos han pedido para él, para retrasar el cuplimiento de la sentencia

MADRID
SERVIMEDIA

Los seis máximos responsables de la trama creada para financiar ilegalmente el PSOE ingresarán en prisión durante esta semana en cumplimiento de un auto hecho público hoy por el Tribunal Supremo en el que se acuerda el cumplimiento inmediato de la sentencia.

En esta semana ingresarán en prisión el ex senador del PSOE José María Sala, el ex diputado socialista Carlos Navarro, los máximos responsables de Filesa y Malesa, Luis Oliveró y AlbertoFlores, respectivamente, junto con la ex coordinadora de finanzas del PSOE, Aida Alvarez y su esposo, Miguel Molledo.

La Sala Segunda del Tribunal Supremo asegura en su auto, hecho público hoy, que "se impone, dentro de la lógica, (...) que es obligación de los tribunales juzgar y hacer ejecutar lo juzgado", por lo que los seis máximos condenados por el "caso Filesa" deberán ingresar en prisión.

A juicio de la sala, la suspensión de la ejecución de la sentencia "entraña la perturbación de la funcón jurisdiccional", si bien destaca con claridad que "otra cosa es la actuación del Tribunal Consitucional, como máximo intérprete de la Carta Magna".

El Alto Tribunal confirma así la opinión del fiscal del caso que, hace unos días, informó a la sala de la necesidad de ejecutar la sentencia. El Supremo consultó para llegar a esta decisión, según se puede apreciar en el auto, numerosa jurisprudencia en casos anteriores, que hicieron declinarse a los tres componentes de la Sala a decidir el cumplimientoinmediato de la setencia.

En la sentencia, se imponen penas de 11 años de prisión para Carlos Navarro, 10 años para Luis Oliveró y Alberto Flores, 3 años de cárcel para José María Sala y dos años, cuatro meses y un día para Aida Alvarez y Miguel Molledo, todos ellos acusados de organizar una trama de empresas para financiar ilegalmente el Partido Socialista.

PODRAN ELEGIR PRISION

La Sala Segunda del Tribunal Supremo comenzó hoy con los trámites de notificación de la decisión tomada. A primera hra fue enviado un fax al único de los condenados que reside en la Comunidad de Madrid, Alberto Flores, a quien se ha citado para mañana a partir de las once horas en el Supremo.

Por tanto, éste podría ser el primero en ingresar en prisión, después de presentarse en el Supremo y hacer efectiva la multa impuesta por el Alto Tribunal.

Por otra parte, se han enviado exhortos por correo a los jueces decanos de Barcelona y Tenerife, donde residen el resto de condenados. Estos jueces recibirán mañana laorden del Supremo y citarán a los condenados para que procedan al depósito de las multas impuestas y la elección del centro penitenciario que les parezca más oportuno, siempre con el visto bueno del juez.

El procedimiento finalizará con la comunicación del director del centro penitenciario en cuestión al Tribunal Supremo, en la que el primero informa del día y hora en la que ingresa el condenado.

RECURSOS E INDULTO

Los defensores de Sala y Oliveró han presentado ya ante el Tribunal Constitucionl (TC) los correspondientes recursos de amparo para sus clientes, además de pedir al TC que proceda a una suspensión cautelar de la ejecución de la sentencia hasta que llegue a una decisión definitiva.

El Constitucional puede tardar unos dos meses en decidir si admite o no a trámite los recursos de los abogados, momento en el que contestaría también a la solicitud de paralización de la ejecución de la sentencia, por lo que los condenados permanecerán en la cárcel, al menos hasta esa fecha.

Por ota parte, varios ciudadanos, entre ellos el ex ministro socialista de Sanidad Ernest Lluch han pedido al Ministerio de Justicia el indulto para Carlos Navarro. La solicitud se efectúa al amparo del artículo 4.4 del Código Penal, según el cual deberá suspenderse la ejecución de la sentencia hasta que se resuelva la petición del indulto.

En este sentido, el abogado de Navarro ha presentado ya el correspondiente recurso al Supremo para que no ejecute la sentencia hasta que se resuelva el indulto.

Mietras, fuentes del Alto Tribunal informaron que en breve (dos o tres días) resolverán la cuestión del indulto, si bien subrayaron que mientras tanto no es preciso que se paralice la actual decisión del Supremo de ejecutar la sentencia.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 1997
C