FIGURAS DEL MUNDO DEL ESPECTACULO Y LA CULTURA DESTACAN LA TRASCENDENCIA HISTORICA DE DON JUAN DE BORBON

MADRID
SERVIMEDIA

Personajes del mundo del espectáculo y la cultura, que trataron personalmente a don Juan de Borbón, conde de Barcelona, destacan la trascendencia histórica de su labor en la transición y su amor a la Monarquía y al pueblo español.

Para Lola Flores, según recoge l revista "Semana" en un número extraordinario "la muerte de don Juan ha sido una verdadera pena, ya que demostró ser un verdadero rey y un caballero. Un verdadero Rey por todo lo que hizo por España, y un caballero porque siempre supo estar en su sitio, nunca perdió los papeles".

En opinión de la popular cantante y actriz Sara Montiel, "don Juan tuvo una labor muy difícil, pero realizó su papel a la perfección. Arropó a su hijo y le ayudó en todo momento. Supo abdicar por España y por amor a su pueblo.

Según Rafaela Aparicio, el padre del Rey fue "un español de verdad, un hombre de verdad, que supo luchar en silencio toda la vida y ha ayudado a su hijo a lograr lo que es ahora".

En "Semana", el conocido humorisa Fernando Esteso afirma "haber sufrido duante la enfermedad de don Juan con él y con su familia. Admiro el valor y la bravura con que ha soportado la larga agonia"

Por su parte, Concha Márquez Piquer lamenta mucho su muerte por lo mucho que ha significado su persona para la histora de nuestro país. "Lo siento como persona y como española".

Para Camilo José Cela, don Juan "ha sido un ejemplo a lo largo de su vida por donde se quiera mirar. En todo momento cumplió su deber, incluso desde el exilio, que se vio forzado a soportar durante tantos años en Portugal".

(SERVIMEDIA)
05 Abr 1993
L