LAS FIESTAS FALLERAS COSTARAN CERCA DE 3.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La celebración de la Semana Fallera, que concluirá el próximo 19 de marzo con la tradicional "cremà" de los 758 munumentos de cartón y madera, costará cerca de 3.000 millones de pesetas, según cifras estimativas facilitadas a Servimedia por la Junta Central Fallera municipal.
Las 370 fallas que se plantan este año en Valencia y algunas poblaciones de la provincia supondrán un gasto cercano a los 500 millones de esetas; las de menor dimensión, en la categoría infantil, 368 exactamente, superan los 73 millones de pesetas, según el informe económico del organismo central fallero.
Cerca de 275 millones se anotarán en el capítulo pirotécnico de tracas, "mascletades" y "castillos de fuego", mientras que el apartado de compra de flores para las ofrendas y adornos urbanos alcanzará los 150 millones de pesetas, la misma cifra que figura para abonar a las más de 100 bandas de música que en la semana festiva animan dese primeras horas del día cada barrio fallero. Otros 150 millones de pesetas están reservados a la iluminación de calles.
Por la contabilidad de los locales de espectáculos, cafeterías y hoteles circularán alrededor de 405 millones de pesetas. Casi el 80 por ciento de esta cifra saldrá de los bolsillos los cerca de 400.000 visitantes foráneos, unos 100.000 extranjeros, que se desplazan a Valencia para asistir a esta genuina fiesta de ruido, luz y fuego.
Las 37.200 falleras y los 39.180 falleros, cn sus trajes tradicionales y sus adornos, dispondrán este año de 360 millones de gasto para la compra de las coloridas prendas de indumentaria fallera, sin contar los festeros infantiles, 31.528 niños y 38.575 niñas, que también participan en los pasacalles diarios y ofrendas florales de las fiestas de San José.
El 19 de marzo, pocos minutos después de las 12 de la noche, los monumentos falleros, algunos de hasta 40 metros de altura, se convertirán en montones de ceniza, -cerca de 300.000 kilos de escmbros, calculan los servicios de limpieza - sin que quede más rastro de la monumentalidad de cartón y madera que un único monigote ("ninot"), indultado por el jurado de la Junta Central Fallera, tan sólo dos días antes de que las llamas acaben con todo.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 1996
C