LA FIES PRONOSTICA MAS DE 3,7 MILLONES DE PARADOS EN 1993 Y ADVIERTE QUE EL DESEMPLEO AUN "NO HA TOCADO FOND"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El paro en España "no ha tocado fondo". Esta es la principal conclusión del análisis de la última Encuesta de Población Activa (EPA) realizado por la Fundación Fondo de Investigación Económica y Social (FIES), que pronostica la destrucción de 547.000 empleos para el conjunto de 1993.
La FIES estima que el 93 será el segundo ejercicio consecutivo con caída de empleo en todos los sectores de actividad, lo que situará en 11.598.400 personas el colectivo de personas conempleo y el de parados en 3.726.600, 679.400 más que a finales del año pasado.
De acuerdo con estas cifras, el sector que más sufrirá la destrucción de empleo será el industrial, en el que se espera una caída de 258.000 puestos de trabajo, mientras que en la construcción será de 138.200, en los servicios de 91.100 y en la agricultura de 59.700. Lo que, en conjunto, elevaría la tasa de paro del país al 24,3 por cien, frente al 20,1 por cien con el que finalizó 1992.
No obstante, el autor del análiis concede cierto grado de provisionalidad a estas estimaciones, debido a que "es posible que en los próximos meses asistamos a una modificación del contexto económico y social de España que, de confirmar, conducirían a una revisión de las previsones anteriores".
Respecto al tercer trimestre, que acaba de terminar, los datos ofrecidos por la FIES calculan que el paro afectaba a finales de setiembre a 3.534.000 personas, 137.300 más de que a finales de junio, a pesar de tratarse de los meses centrales el verano en los que la contratación temporal como consecuencia de la actividad turística es más acentuada.
En opinión de la FIES, existen dos motivos para seguir viendo con mucha preocupación la evolución del empleo. Por un lado, que los segundos trimestres son tradicionalmente generadores de empleo, mientras que en el pasado se ha destruido; por otro, que sectores estratégicos como la construcción y los servicios el comportamiento ha sido aún pero de lo esperado.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 1993
G