LA FIES ASEGURA QUE LA ECONOMIA CRECIO EL DOBLE DE LO QUE ESTIMA EL GOBIERNO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), que dirige el profesor Enrique Fentes Quintana, estima que el PIB creció en el primer trimestre de este año un 1 por ciento en relación al mismo periodo del 93, el doble del 0,5 por cien calculado tanto por el Ministerio de Economía como el Banco de España.

En una entrevista concedida a Servimedia, el director del Servicio de Estadística de la FIES, Julio Alcaide, aseguró que la positiva evolución de la economía ha sido también ratificada por otros prestigiosos analistas privados, como los Servicios de Estudios del Banco Bilbao Vizcya y del Central Hispano.

Alcaide opinó que las cifras de la EPA de los tres primeros meses de mayo, en contra de lo que pueda parecer a primera vista, no son negativas y resultan "coherentes" con el crecimiento económico.

La razón estriba en que las empresas disponen de un amplio margen para aumentar la producción sin necesidad de contratar nuevos empleados, ya que buena parte de su capacidad productiva está infrautilizada.

Además, consideró que hay "voluntarismo" en las estimaciones del Goierno según las cuales, tras la reforma laboral, la economía española podrá generar ya empleo neto con crecimientos de sólo un 1,5 por cien.

"Yo estoy de acuerdo en que la reforma laboral va a tener efectos positivos, pero no con tanta inmediatez como pretenden los responsables políticos", recalcó.

EMPLEO NETO EN EL CUARTO TRIMESTRE

Alcaide afirmó que es preciso ser consciente de que la economía está saliendo de una fortísima recesión y que "todavía durante algún tiempo vamos a seguir teniendo asas negativas en la variación del empleo".

A su juicio, empezará a generarse empleo neto en el cuarto trimestre de este año "si no se hacen disparates y la sociedad española es sensata y no se deja llevar del apasionamiento político que estamos viviendo".

En todo caso, se mostró convencido de que ya no tienen validez los pronósticos realizados por la propia FIES el pasado mes de febrero, que vaticinaba más de cuatro millones de parados para finales de este año.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1994
M