///FIDALGO: "ZAPATERO NOS LLAMARÁ INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE SU INVESTIDURA" PARA NEGOCIAR UNA REFORMA LABORAL
- "LA UNIDAD DE ACCIÓN CON UGT VA A SEGUIR, AHORA CON MUCHOS MÁS MOTIVOS"
- "MI REELECCIÓN ESTÁ GARANTIZA" EN EL VIII CNGRESO
- EN PENSIONES HAY QUE "TOMAR TODAS LAS MEDIDAS DE SOLIDARIDAD QUE SOPORTE EL SISTEMA"
--------------------------------------------------------- Para solicitar imágenes, contactar con Yolanda Santander, de Expansión TV, en los teléfonos 91-3379468/3378043 ---------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, afirmó hoy que anoche recibió la llamada del futuro presidente del Gobierno, José Luis Rodíguez Zapatero, para comunicarle que, tras la sesión de investidura, llamará inmediatamente a empresarios y sindicatos para iniciar las negociaciones sobre una reforma laboral.
Así lo afirmó Fidalgo durante su participación en el programa "El Cuestionario", que elaboran conjuntamente las redacciones de Expansión TV y Servimedia, en el que explicó que la llamada fue en respuesta a la que él mismo realizó a Zapatero en la noche del pasado domingo para felicitarle por su elección.
"Lo que me dijo fu que nos veremos muchas veces, pero inmediatamente después de la investidura os llamaré a los sindicatos y a la patronal para hablar de estas cosas, porque sabéis que en mi programa deben hacerse, si es que hay que hacerlas, con consenso y buscando el acuerdo", relató el líder de CCOO sobre su conversación con Zapatero.
Sobre las actuaciones que debe acometer el nuevo Gobierno, Fidalgo destaco que, en materia de pensiones, "lo que habría que hacer es leer el segundo Pacto de Toledo, que está recién fimado, que nosotros aplaudimos y compartimos, y convocar a los agentes económicos y sociales para emprender un tercer tramo de reformas, desde un doble objetivo: producir todas las medidas de solidaridad que soporte el sistema, pero garantizar que la contributividad es capaz de soportar estas medidas".
A renglón seguido, afirmó que "la unidad de acción de Comisiones Obreras y UGT va a seguir. Yo creo que ahora con muchos más motivos, seguramente. No hay que olvidar que la unidad de UGT y CCOO se fraguóen un Gobierno socialista, y ha habido algún problema con esa unidad en un Gobierno de derechas. Como aprendo de la historia, creo que la unidad de acción va a ser muy fuerte y posiblemente las posiciones sindicales van a ser muy unitarias en todos los aspectos".
Entre el 21 y el 24 de abril próximos se celebra el VIII Congreso Confederal de CCOO, en el que Fidalgo se presenta nuevamente como candidato a la Secretaría General, en confrontación con Agustín Moreno y Rodolfo Benito, previsiblemente.
"En cuanto a mi reelección creo que está garantizada. No me preocupa eso, nunca me ha preocupado. Sí me ha preocupado que el sindicato asuma su responsabilidad, porque cuando los trabajadores le dicen a un sindicato usted vuelve a ser nuestra primera opción y por más diferencia, no es que se haya ganado la Liga de Fútbol, es que te han puesto una mochila muy pesada a la espalda y cumplir eso requiere trabajo".
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2004
4