FIDALGO VE CONTRADICTORIO QUE EL PSOE PROMET BAJAR CUOTAS SOCIALES Y SUBIR LAS PENSIONES MINIMAS
-Consideraría "muy justo" que el PSOE cumpliera su promesa de elevar a 600 euros el Salario Mínimo
-Dice que la unidad con UGT se va a ver fortalecida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, se pregunta cómo piensa el PSOE mantener la estabilidad de la Seguridad Social proponiendo al mismo tiempo subir las pensiones mínimas un 25% y bajar un punto las cotizaciones sociales de los contratos idefinidos.
En una entrevista concedida a Servimedia, Fidalgo aseguró que la pensión mínima del sistema de la Seguridad Social es "insuficiente", pero su incremento "se debe conjugar con la estabilidad del Sistema".
A su juicio, dicha estabilidad no permite conjugar medidas como la elevación de las prestaciones más bajas y la reducción de las cotizaciones sociales, que son la principal vía de ingresos del sistema.
Fidalgo señaló que el PP no ha accedido a rebajar los tipos de las cotizacionessociales, "pese a la fuerte presión empresarial, y ha puesto por delante la estabilidad del sistema".
El líder de CCOO apuntó que, en materia de pensiones, el partido en el Gobierno debe "leer el segundo Pacto de Toledo", firmado por la práctica totalidad de los grupos parlamentarios el pasado mes de octubre, y convocar a los agentes sociales para "emprender un tercer tramo de reforma" del sistema de pensiones, tras los acuerdos de 1997 (que no firmó CEOE) y 2001 (del que se desmarcó UGT).
Para Fdalgo, se deben poner en marcha "todas las medidas de solidaridad" y todos los incrementos de pensiones que el sistema pueda soportar sin afectar a su viabilidad futura.
Indicó que, si hace ocho años, alguien hubiese hablado de elevar en un 25% las pensiones, la gente se lo habría tomado "a risa", dada la situación financiera del sistema.
Sin embargo, en estos momentos, tras las reformas emprendidas y la intensa creación de empleo de los últimos años, el sistema goza de buena salud y cuenta con uas reservas cercanas a los 15.000 millones de euros.
SALARIO MÍNIMO
Fidalgo también valoró la promesa de José Luis Rodríguez Zapatero de elevar hasta los 600 euros el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que se sitúa actualmente en los 460,5 euros.
El líder de CCOO recordó que la elevación del Salario Mínimo es una demanda histórica de los sindicatos, ya que es una renta que cada vez percibe más gente y que es "totalmente insuficiente" para vivir.
Los sindicatos reconocen que, para eleva el SMI, habría que dejar de utilizarlo como baremo para la concesión de becas o el acceso a viviendas protegidas.
Pero si Zapatero finalmente procede a cumplir su promesa y elevar el SMI hasta los 600 euros "le diré que nos parece muy justo", apuntó Fidalgo.
UNIDAD SINDICAL
El secretario general de CCOO afirmó que tras el triunfo del Partido Socialista en las elecciones del pasado domingo la unidad de acción sindical con UGT se va a ver fortalecida.
"La unidad de acción va a seguir, y ahoa con mucho más motivo", sostuvo Fidalgo, quien no olvida que la unión entre CCOO y UGT "se fraguó" en los años de Gobierno de Felipe González y que los problemas llegaron con el Ejecutivo de José María Aznar.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2004
4