FIDALGO EXIGE QUE SE RECONOZCAN DERECHOS LABORALES A LAS PROSTITUTAS
- Más de 200.000 mujeres se dedican a la prostitución en España, según el líder de CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, exigió hoy derechos laborales para los trabajadores de la prostitución, ya que, a su juicio, es un sector de la economía "explotado porque no está regulado por los organismos de la Administración".
Según denunció, la causa del problema radica en que se debate poco acerca de este asunto "por la hipocresía que ronda en la sociedad".
Fidalgo presentó junto a Carmen Bravo, secretaria de la mujer de CCOO, la jornada que se celebrará en Madrid el 26 de mayo, para denunciar esta "práctica oculta", a la que calificó como un mercado en auge "imparable".
El objetivo de la jornada promovida por el sindicato es "ahondar en las herramientas de actuación e intervención" para evitar "no hacer nada".
Al mismo tiempo, Fidalgo aclaró que el sindicato no ha llegado a "ninguna conclusión" a este respecto, porque se ha estipulado que la prostitución es "un campo ingente de explotación y discriminación", indicó.
Por su parte, Bravo aclaró que, debido al crecimiento de la inmigración en España, es una obligación de todos "dignificar a las personas que trabajan en este sector de la economía", al tiempo que afirmó la prostitución "es un fenómeno feminizado", de forma que la iniciativa atañe a dos sectores discriminados de la sociedad.
Asimismo, la secretaria de la mujer, anunció los planes de actuación de la jornada que se concentran en la aproximación a la realidad, dar voz a las prostitutas, analizar las propuestas de los distintos organismos e instituciones, ofrecer respuestas y profundizar en el conocimiento de la sociedad.
Por último, Fidalgo quiso aclarar que a CCOO no le "interesa" entrar en el debate sobre la legalización de la prostitución, ya que el problema que concierne al sindicato es "la explotación laboral que sufren 200.000 mujeres hoy".
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2005
M