FIDALGO CRITICA LA FINANCIACION A LA CARTA, EL USO DE BALANZAS FISCALES Y LA RUPTURA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, expresó hoy su oposición al proyecto de reforma del Estatuto de Cataluña y recordó la resolución aprobada el pasado mes de julio por el Consejo Confederal de su sindicato, en la que se defendían "guías de cohesión" a seguir en las reformas estatutarias.
En rueda de prensa tras reunirse en la sede del PSOE con el líder de este partido y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, Fidalgo afirmó que "no nos gusta el modelo fiscal a la carta".
Tampoco contenta a CCOO el uso de balanzas fiscales, esto es, el medir las aportaciones de solidaridad en función de los recursos de cada autonomía, ya que eso "equivaldría a usar (como criterio) el número de ricos por kilómetro cuadrado".
El día que los ricos, reflexionó Fidalgo, puedan disponer de las mismas prestaciones que los "menos ricos" con "menos esfuerzo" fiscal se habrá acabado el Estado, la nación, "o como quieran llamarlo".
Asimismo, apuntó que había solicitado a Zapatero, y quehará lo mismo con el resto de dirigentes políticos, que expresen "públicamente" su rechazo a que se quiebre la unidad de caja de la Seguridad Social y el "carácter unitario" de las prestaciones del sistema de pensiones.
Acto seguido, el jefe del Gobierno cogió el guante del dirigente de CCOO y sentenció que no va a haber cesión a Cataluña de la gestión de la Seguridad Social.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2005
E