FIDALGO (CCOO) CREE INCONSTITUCIONAL LA PROPUESTA DE CEOE DE TENER MAS PODER EN LOS CONVENIOS DE EMPRESA
- Advierte a Aznar del peligro de cambiar por decreto las reglas de juego de las relaciones laborales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, asegura que la postura de la patronal CEOE en la mesa de diálogo social para la reforma de la negociación colectiva es"inasumible" porque pretende dar más poder a los patronos en los convenios de empresa, algo que, a juicio del máximo responsable de este sindicato, "es imposible con la Constitución en la mano".
"Los convenios disciplinan al trabajador y a las empresas y son fuente de pacificación y estabilidad, y permiten planificar. La individualización de las relaciones laborales sería la ley de la jungla. Una patronal no puede reivindicar la individualización de las relaciones laborales porque tendía que disolvers", dice Fidalgo en una entrevista concedida al diario "ABC".
El líder de CCOO confía no obstante en que, a pesar de las presiones del Gobierno por cerrar "cuanto antes" la reforma de la negociación colectiva, se deje trabajar al diálogo social "hasta que se logre un acuerdo" entre los sindicatos y los empresarios, que son los protagonistas de las relaciones laborales.
"Reformar las normas que marcan el juego de las relaciones laborales en todas las empresas del país sin consenso de empresarios y indicatos es muy difícil", insiste Fidalgo, puesto que conllevaría posiblemente su no aplicación.
En este sentido, CCOO hace una advertencia al presidente del Gobierno, José María Aznar, y también al ministro de Economía, Rodrigo Rato, para que no utilicen el decreto de ley para imponer una reforma de la negociación colectiva. Por contra, pide que se deje seguir negociando a los interlocutores del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Finalmente, Fidalgo critica que la patronal CEOE haya tarddo dos meses en presentar su propuesta sobre la negociación colectiva para luego poner sobre la mesa un modelo "inasumible". A su juicio, se trata de encontrar un modelo de adaptar los convenios de empresa a los sectoriales y no de descolgarlos en algunos casos, como propone la patronal.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2001
C