MADRID

FIDALGO ANUNCIA QUE RECURRIRÁ ANTE LOS TRIBUNALES LA DEVOLUCIÓN DE 26 MILLONES DE EUROS A UGT

- Fue aprobada el viernes por el Gobierno en función del patrimonio incautado por el franquismo a UGT

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, anunció hoy la disposición de su sindicato a recurrir ante los tribunales el acuerdo del Consejo de Ministros de este viernes por el que se devuelven 26 millones de euros a UGT por el patrimonio incautado por el franquismo.

CCOO esperará a tener el expediente que ha sustentado la devolución de este dinero al sindicato que lidera Cándido Méndez para emprender las referidas acciones legales.

Fidalgo denunció, en ese sentido, que la Administración no está remitiendo a su sindicato algunos expedientes sobre la devolución del patrimonio sindical a UGT, pese a que CCOO los ha solicitado todos.

En una entrevista concedida a Servimedia, Fidalgo indicó que el Gobierno "ha remitido algunos, pero ni mucho menos todos" los expedientes que se están tramitando en función de las reclamaciones de devolución del patrimonio incautado por el franquismo formuladas por UGT antes del pasado 31 de enero.

Fidalgo agregó que CCOO mantiene su determinación de proceder "por la vía contencioso-administrativa" cada vez que el Consejo de Ministros apruebe la devolución de patrimonio a UGT. La primera se produjo este viernes, y CCOO, en cuanto tenga el expediente, irá a los tribunales.

A juicio del líder de CCOO, la modificación efectuada por el Gobierno, vía decreto, de la ley del patrimonio sindical, abre la puerta a "atribuciones arbitrarias" de bienes, ya que, cuando antes en la ley decía que había que acreditar la "propiedad" de un bien, ahora se habla de estar "relacionado" o "vinculado".

La intención del Gobierno de devolver el patrimonio sindical a UGT, por un importe que rondaría los 151 millones de euros, abrió una brecha entre el sindicato de Cándido Méndez y el que lidera José María Fidalgo.

CCOO pidió al Defensor del Pueblo que presentara un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto de modificación de la ley del patrimonio sindical, pero la institución que dirige Enrique Múgica lo rechazó.

Sí lo hizo el PP, que, recogiendo los argumentos que le trasladó CCOO, presentó un recurso que fue admitido a trámite por el Constitucional, que aún no se ha pronunciado sobre el fondo del asunto.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2006
P