FIDALGO: "EL AÑO QUE VIENE VA A SER MUY DURO PARA EL EMPLEO"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalg, afirmó hoy que "el año que viene va a ser muy duro para el empleo" y anunció la puesta en marcha, por parte del sindicato, de una campaña para perseguir el trabajo temporal fraudulento y los contratos abusivos.

Fidalgo, que analizó en rueda de prensa las conclusiones del último Consejo Confederal del sindicato y los temas más destacados de la actualidad económica y sindical, criticó los Presupuestos Generales del Estado para el año 2002 y lamentó que no se ajusten a las necesidades actuales de Españ, que ha entrado en un nuevo ciclo expansivo en el que el empleo se verá afectado negativamente.

Por lo que se refiere a la moneda única, afirmó que su entrada en vigor debería ser una ocasión para materializar no sólo una Europa económica, sino también una Europa política. En su opinión, la unión económica es una necesidad para hacer frente a las situaciones de crisis que puedan afectar a la economía europea, al tiempo que lamentó que la UE no cuente con instituciones y directrices que garanticen unapolítica exterior y de seguridad común.

Por otro lado, anunció que el movimiento sindical europeó demandará, durante la presidencia española de la Unión Europea, en el primer semestre de 2002, que se dé respuesta a muchas de estas cuestiones, para lo cual se celebrarán entrevistas con las autoridades españolas.

Fidalgo también se refirió a la Ley de Universidades y expresó el respaldo de CCOO a la marcha sobre Madrid convocada para el 1 de diciembre, así como a otras movilizaciones estudiantiles ontra la reforma, por considerar que es inadecuada y no da respuesta a los problemas de la universidad española. Agregó que la ley preparada por el Gobierno -actualmente en trámite parlamentario en el Senado- es contraria a la autonomía que los sindicatos defienden para las universidades.

Por otra parte, el Consejo Confederal de CCOO expresó su total rechazo al cierre de hospitales militares y exigió que estos centros se integren en los servicios regionales de salud.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2001
A