FIDALGO AFIRMA QUE EL GOBIERNO DISPONE DE MECANISMOS PARA ASEGURAR QUE EL DINERO LLEGUE A EMPRESAS Y FAMILIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, afirmó hoy que "hay mecanismos" para que el dinero del fondo de liquidez anunciado ayer por el Gobierno "pase la frontera" de los bancos y llegue realmente a las empresas y a las familias.
En declaraciones a la prensa, Fidalgo despejó así los temores manifestados desde la CEOE y las Cámaras de Comercio sobre la posibilidad de que la inyección de liquidez solucione los problemas de los bancos y no dé para solventar los de las empresas.
Según el líder sindical, "una inyección de crédito tiene que llegar a las empresas, que son las que más la necesitan", y "hay mecanismos" que así lo garantizan, unos mecanismos que "el Gobierno explicará en los próximos días".
"Cuando el Estado hace un gran préstamo, el objetivo es mejorar la liquidez de las empresas para que no cierren y no despidan gente", añadió Fidalgo.
A su juicio, las medidas económicas anunciadas ayer por el Gobierno son "positivas y necesarias", porque son "preventivas". "Tenemos un sistema financiero muy sólido. No son medidas para ir al rescate de nada, porque nada se ha hundido", dijo.
Estas medidas cumplirán dos funciones, según el secretario general de CCOO. Por un lado, "dar confianza a los ciudadanos que tienen depositados sus ahorros en una entidad financiera. No tienen ningún peligro, porque su dinero está garntizado, primero por la fortaleza de los bancos y detrás por la segunda barrera que es la fortaleza del Estado". Por otro lado, estas medidas inyectarán liquidez a las familias y a las empresas.
Fidalgo sólo lamentó que ayer la Unión Europea no tomara más decisiones conjuntas, como impulsar políticas económicas de crecimiento en Europa.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
CAA