EL FICHAJE DE VICENTE SANZ COMO DIRECTIVO DE LA RADIO TELEVISION VALENCIANA DESENCADENA LAS CRITICAS DE LA OPOSICION
- El PP indica que su nombramiento "es de carácter exclusivamente profesional, como experto en temas laborales"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista (PSPV-PSOE) y Esquerra Unida-ls Verts (EU-EV) de la Comunidad Valenciana han criticado hoy el nombramiento de Vicente Sanz, ex presidente provincial del PP en Valencia, como director de Personal de la Radio Televisión Valenciana, por su pasado político.
Vicente Sanz protagonizó en julio de 1994 un escándalo al conocerse la existencia de una cinta magnetofónica en la que supuestamente declaraba, en conversación privada con un amigo, que estaba en política "para forrarse".
A raíz de este escándalo, Vicente Sanz abandonó la preidencia del PP de Valencia y en las últimas elecciones del 28 de mayo no repitió como candidato a las Cortes autonómicas, en las que había ocupado un escaño durante la anterior legislatura.
El dirigente del PP declaró que todo era "una patraña" y nunca aceptó la existencia de la cinta que supuestamente grabó en el interior de su coche el industrial Vicente Conesa, encargado de elaborar el mapa sonoro de Benidorm, siendo alcalde de esta ciudad el ahora presidente valenciano, Eduardo Zaplana.
El cordinador del Grupo Parlamentario de EU-EV en las Cortes valencianas, Joan Ribó reaccionó a este nombramiento indicando a Servimedia que "es censurable desde cualquier punto de vista ético y político, que repercute directamente en el presidente Zaplana, por haber sido un hombre de su confianza".
El PSOE valenciano y Esquerra Unida han manifestado su intención de tramitar una pregunta en las Cortes valencianas para que el Gobierno del PP justifique el nombramiento del ex diputado Sanz en la estructura d dirección del ente radiotelevisivo.
Por su parte, el portavoz del partido regionalista Unión Valenciana, que forma gobierno de coalición con el PP, Héctor Villalba, declaró a Servimedia que "cualquier valoración sobre este nombramiento recae única y exclusivamente sobre quien lo haya nombrado, y sobre todo en el presidente, Eduardo Zaplana, como primer responsable de las instituciones que dependen de la Generalitat".
Fuentes del PP en Valencia han declarado, por su parte, que el nombramiento de icente Sanz "es de carácter exclusivamente profesional, como experto en temas laborales", y recordaron su experiencia en el Ministerio de Trabajo, como funcionario del Inem, y en la asesoría del consejo de administración de la televisión valenciana, "durante la anterior gestión socialista", precisó un portavoz del PP.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 1995
C