FIBRE AFTOSA. UPA EXIGE AL GOBIERNO EL CIERRE DE FRONTERAS A LA IMPORTACIONDE ANIMALES Y LA INMOVILIZACION DEL MERCADO INTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) reclamó hoy al Gobierno el cierre total de fronteras a las importaciones de animales susceptibles de contraer la enfermedad de la fiebre aftosa y la inmovilización del mercado interior.
En declaraciones a Servimedia, el secretario general de la UPA, Fernando Moraleda, denunció la forma en que el Ejecutivo está afrontando la crisis de la fiebre aftosa, "con medidas parciales y quivocadas", y opinó que lo que tiene que hacer el Gobierno es garantizar que no se produzcan contagios.
Para ello reclamó, en primer lugar, el cierre total de fronteras y, respecto al mercado interior, la inmovilización total de los animales susceptibles de contraer la enfermedad, "lo que permitiría tener alguna garantía de que si aparece algún foco éste estaría aislado".
"El elemento a nuestro favor de la fiebre aftosa es el periodo de incubación rápido, de 15 días, y hay que utilizarlo para poer en marcha una medida drástica de inmovilización total", recalcó.
Por todo ello, instó al Gobierno a asumir que tiene la responsabilidad pública de la gestión y a que deje de echar balones fuera, "porque esta enfermedad no se previene desde la voluntariedad de las partes afectadas, sino desde el Gobierno. Espero que no tengan la idea brillante de decir que inmovilicen los ganaderos, porque esa es una decisión que tiene que estar publicada en el 'Boletín Oficial del Estado'", remachó.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2001
SBA