EL FIAT PANDA, EL AUSTIN METRO, LOS IBIZA Y EL ALFA 33, LOS QUE MENOS SATISFACEN A LOS AUTOMOVILISTAS EUROPEOS, SEGUN UN SONDEO

- Honda, Nissan y Toyota, los más fiables

MADRID
SERVIMEDIA

El Fiat Panda 1.000,el antiguo Austin Metro y los Seat Ibiza, entre los coches pequeños, y el Alfa Romeo 33 1.700, entre los automóviles medianos, son los que menos satisfacen a sus propietarios, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), para la que han sido entrevistados más de 35.000 automovilistas españoles, belgas, franceses, italianos y portugueses.

La encuesta, publicada en la revista "Ocu-Compra Maestra", analiza el comportamiento al cabo del tiempo de 58 versiones de 18 moelos de coches pequeños y 71 versiones de 24 modelos de automóviles medianos y lo satisfechos que están sus propietarios con ellos. La mayoría de estos coches se compraron entre 1984 y 1992, por lo que algunos de ellos ya no se venden.

De acuerdo con esta encuesta, en términos globales, la mayoría de los conductores están satisfechos con su coche, aunque hay excepciones notables, de manera que algunos vehículos son, para sus propietarios, mucho mejores que la media o mucho peores.

Se distinguen pr ser peores el Fiat Panda 1.000, el antiguo Austin Metro, los Seat Ibiza y el Alfa Romeo 33 1.700, mientras en el lado opuesto, es decir, entre los mejores para sus propietarios, están el Peugeot 205 1.600 y el Renault Clio 1.400, entre los coches pequeños, y los Honda Civic, entre los medianos.

Si también se tiene en cuenta el número de averías de los coches, los que destacan favorablemente, es decir, los que han tenido pocas averías y a la vez sus propietarios están más satisfechos que la media, so el Ford Fiesta 1.100, Opel Corsa 1.500 diesel y el Peugeot 205 1.800 diesel, entre los coches pequeños, y el Opel Kadett 1.600, Peugeot 309 1.900 diesel y Renault 19 1.900 diesel, entre los medianos.

Los que destacan negativamente, sin embargo, es decir, los coches con muchas averías y con los que los usuarios se encuentran poco satisfechos, son, según la encuesta de la OCU, el Fiat Tipo 1.600, el Opel Kadett 1.700 diesel y el Peugeot 309 1.600, entre los coches medianos. Ninguno de los vehículos peqeños analizados destaca negativamente en este apartado.

AVERIAS Y FIABILIDAD

Si se profundiza en el aspecto averías, para los coches de entre 6 meses y 3 años el número de averías con inmovilización del vehículo por año y por cada cien vehículos oscila entre 6 (Peugeot 205 1.100) y 41 (Renault 5 1.100), siendo la media para los coches pequeños de 20 averías, mientras en los medianos oscila entre cero averías (Rover 200 1.600) y 113 (Fiat Tipo 1.600), con una media también de 20 averías en los cochesmedianos.

Si el coche tiene entre 3 y 6 años, el número de averías por año y por cada 100 vehículos varía entre 18 (el antiguo Opel Corsa 1.500 diesel) y 138 (Fiat Uno 1.300), con una media de 49 averías entre los pequeños, y de 6 (Toyota Corolla 1.600) a 87 (Peugeot 309 1.600), con una media de 43 averías entre los de tamaño mediano.

En cuanto a la fiabilidad de los principales sistemas del vehículo, en los coches de 6 meses a 3 años de antigüedad el Honda Civic 1.500 y 1.600 sobresale por la fibilidad del encendido, mientras que este aspecto es uno de los puntos débiles de los Alfa Romeo 33 1.500 y Ford Escort 1.300.

Entre los coches de 3 a 6 años, los Renault 19 1.700 y 1.900 diesel y Toyota Corolla 1.600 se distinguen por la calidad de su motor, al contrario que el Fiat Tipo 1.600. La encuesta de la OCU demuestra que el tubo de escape de los coches diesel es generalmente más resistente que el de los vehículos de gasolina.

Por lo que se refiere a la calidad de la pintura y la resistenia a la corrosión, la gran mayoría de los modelos se sitúan en la media y los problemas importantes son raros. Sobre el consumo, la encuesta asegura que, contrariamente a lo que los fabricantes dicen a menudo, en los dos últimos años no se ha producido ningún progreso.

Sí se ha mejorado, sin embargo, señala la OCU, en fiabilidad, puntos débiles y averías. Entre los coches más fiables en conjunto destacan las marcas Honda, Nissan y Toyota, las tres japonesas. En el otro extremo, los que tienen una fiablidad por debajo de la media, "se encuentran Fiat, Lada, Lancia y, sobre todo, Seat".

Otro de los aspectos que analiza el estudio de la OCU es el coste por kilómetro del coche, para lo que se toma como referencia un coche comprado nuevo en su día, que ha recorrido 20.000 kilómetros al año y que se volvió a vender transcurridos los cinco años. Este coste incluye todos los elementos, como el coste de compra del coche y de reventa, consumo de carburante, mantenimiento y reparaciones, impuestos, seguro y tros.

Para las versiones básicas de los diferentes modelos analizados, este coste varía desde las 27,74 pesetas (Citroën AX 1.400 diesel) hasta las 31,44 pesetas (Peugeot 205 1.100), entre los coches pequeños, y desde las 29,65 pesetas (Lada Samara 1.300) hasta las 40,06 pesetas (Honda Civic 1.500), entre los coches de tamaño mediano.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1993
NLV