FIAT DISCRIMINA A IVECO CON REGULACIONES DE EMPLEO MAS DURAS QUE LAS APLICADAS EN SU FABRICA ALEMANA, SEGUN CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los responsables de CCOO en la fábrica de caminones IVECO, perteneciente al grupo FIAT, acusaron hoy a la dirección de la multinacional italiana de discriminar a la factora española con expedientes de regulación de empleo muy superiores a los que está aplicando en la fábrica de autocamiones que tiene en Ulm (Alemania).
Según informaron fuentes de la central sindical consultadas por Servimedia, las medidas propuestas por FIAT para la fábrica de Madrid afecta al 50 porcien de la planta, mientras que en Ulm, esta medida tiene una repercusión del 10 por cien, lo que a juicio de los dirigentes del Metal en CCOO, supone un claro desequilibrio en el reparto de las cargas de tabajo.
Para acabar con esta situación, los trabjadores de la antigua IVECO-Pegaso han decidido iniciar una camapaña de movilizaciones ante el Ministerio de Industria, anterior propietario de la compañía a través del INI, y la propia FIAT, para que se acepte la negociación de un plan de empresa con los sindicatos.
Los representantes sindicales afirman estar dispuesto a aceptar regulaciones de empleo que permitan superar la actual coyuntura de crisis que atraviesa la automoción en España y el restode Europa, al tiempo que se acuerda un plan de prejubilaciones en condiciones similares a las que se están aplicando en otras marcas del sector, como SEAT, Santana, etc.
Además, CCOO reclama de la dirección un programa de contratos de relevo que permita rejuvenecer la plantilla y elevar la actual competitividad de la plantilla, y planes de formación continuada que permita a los trabajadores acceder a los avances de tecnología que el grupo IVECO está desarrollando en otros centros de trabajo.
Esteplan general de empresa que propone CCOO, con mayoría en el comité de empresa de IVECO, tendría una duración de 2 ó 3 años, y ha sido ya remitida a la dirección de la compañía, que hasta el momento se ha negado a abrir una negociación.
Actualmente, la antigua fábrica de camiones Pegaso, ubicada en Villaverde (Madrid), es ya 100 por cien de FIAT a través de su marca IVECO, tras la decisisón del INI de renunciar a la última ampliación de capital aprobada por el Consejo de Administración, por lo que la Aministración ha dejado de tener vínculos con la empresa.
Por su parte, la dirección italiana de FIAT decididó el pasado 24 de mayo fusionar todos sus negocios IVECO en España, con lo que desaparecerá la "señera" marca Pegaso que adquirió al Estado.
IVECO obtuvo unos beneficios próximos a los 1.000 millones de pesetas en 1992, según las mismas fuentes sindicales, que estiman que el balance de 1993 será de pérdidas para IVECO-España, "debido a la crisis del sector de vehículos industriales en nuesto país dura ya demasiados años", añadieron.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1993
G