FG ACONSEJA COMPRAR ACCIONES DE MAPFRE, HISALBA Y TAFISA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Asimismo, ligada a la actividad de la construcción, y para los inversores en los cuales la liquidez "no sea una restricción absoluta", aconseja Tafisa.
Por otra parte, insta al inversor a continuar aprovechándose de las debilidades en e precio del sector bancario para aumentar posiciones gradualmente de cara a 1995, año en el que comenzarán a notarse la recuperación de los beneficios del sector.
Destaca que, en los diferetes mercados, las empresas que cotizan han recuperado el precio de sus acciones a un nivel razonable, con lo que se incrementará una vuelta al mercado primario (bolsa), que ya se está produciendo.
PREVISIONES
Como estimaciones sobre los movimientos bursátiles para 1995, prevé que una vez se afiance la recuperción, la tasa de ahorro familiar caerá, y crecerán sus inversiones inmobiliarias, lo que llevará a un recorte pronunciado de su superávit financiaero.
Aunque aumente el peso de los valores en sus carteras, señala el informe de FG, los inversores nacionales "no serán capaces de apoyar el mercado como este año, a menos que los extranjeros dejen de ser vendedores natos".
Un factor clave, de cara a los próximos meses, es la confianza en la peseta. Así, en el mercado de bonos, los inversores extranjers tenderán a comprar títulos españoles cuando crean que ya no resulta necesario cubrir sus posiciones en divisas españolas.
Por último, señala que las acciones que están más en manos de inversores extranjeros seguirán sufriendo, comparativamente, una mayor presión vendedora que la del resto de la Bolsa, sobre todo si los inversores "perciben el riesgo de una oferta gubernamental muy grande" a corto plazo.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1994
J