EL FESTIVAL PREVISTO PARA MAÑANA EN VILLAVERDE PRETENDE SENSIBILIZAR A LOS MADRILEÑOS CONTRA EL RACISO

MADRID
SERVIMEDIA

El Festival contra el Racismo, la Marginación y la Xenofobia, organizado por la Asamblea Cívica de Villaverde, pretende sensibilizar a los vecinos de Villaverde y de todo Madrid sobre este problema, así como llamar la atención a la Administración para que actúe al respecto.

El concierto-festival comenzará a las 11,30 de la mañana en el Parque de la Ciudad de los Angeles, en el distrito de Villaverde, y colaboran en su montaje la Coordinadora de Organizaciones Culturles y la Plataforma de Profesionales por la Paz.

En el Festival participarán Pablo Guerrero, Luis Pastor, Chicho Sánchez Ferlosio y Rosa Jiménez, el grupo de música Afro-Bantwala y Luis Eduardo Aute, que se incorpora al festival.

Juan Manuel López, portavoz de los promotores del acto, invitó a los madrileños a asistir al concierto y tomar una posición contra el racismo, la marginación y la xenofobia. "Hay mucha gente que está dispuesta a no bajar la bandera de la tolerancia y del respeto al que e diferente", señaló.

En un manifiesto que difundió la organización, hace un llamamiento contra el recrudecimiento de la intransigencia e intolerancia, "en una ciudad que durante muchos años se ha caracterizado por ser acogedora de inmigrantes de todas las nacionalidades y regiones".

"Si ahora, que hay pocos extranjeros, el racismo se manifiesta de una manera tan violenta, dentro de dos años, cuando la inmigración sea mayor esto puede ser insoportable", apuntó López.

"Por eso", agregó, "llamaos la atención a los poderes públicos ahora que todavia es posible frenarlo; después, a lo mejor, sale un Jean Marie Le Pen y entonces es más difícil la solución de los problemas".

CONCIENCIAR AL CIUDADANO

El manifiesto hace una llamada urgente al Gobierno, "para que actúe con todos los medios a su alcance y vaya creando las condiciones que sirvan para conciencienciar a la gente que hay que relacionarse de una manera respetuosa con el que es diferente".

Asimismo, solicitan a las administracione locales que tomen conciencia y realicen propuestas encaminadas a solucionar el problema. "El Ayuntamiento de Coslada ya lo ha hecho", apuntó Juan Manuel López, "sufragando los carteles, con el lema "Mañana, el diferente podrías ser tú".

El portavoz de la Asmblea Cívica de Villaverde señaló que también el Ayuntamiento de Madrid les había apoyado con la aportación de la infraestructura del Festival y tomando una declaración institucional en la Junta municipal del distrito de Villaverde apoyando el Festval y el Manifiesto.

Por último, López pidió a la opinión pública "que se movilice contra semejantes actitudes y rechace clara y contundentemente la actitud de intolerancia".

Julio Beberide, representante del grupo musical Afro-Bantwala, señaló que para ellos la música es una expresión de amor "que esperemos que llegue a todos los madrileños lo más fuerte y claro posible".

Uno de los componentes del grupo, Mambo, más conocido como Claudio, señaló que últimamente tienen miedo de andar por la alle y se mostró preocupado por los movimientos racistas que resurgen en toda Europa.

"Recientemente, unos miembros del grupo fueron atacados", apuntó. "La gente ha perdido la paciencia y queremos, con mucho gusto, devolvérsela. Todo es posible; el mundo cambia y esto puede cambiar. Todos llevamos la misma sangre y queremos vivir en paz en el mundo sin razas superiores ni inferiores, porque aunque no pertenecemos a este país, sí somos del mundo. Estamos aquí por las circunstancias de la vida", concluy.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 1991
A