Cultura
El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid cierra con casi 20.000 asistentes y aforos del 90%

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La 42ª edición del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid ha batido récords de asistencia de público de los últimos cuatro años: 18.000 asistentes y un 90% de ocupación.
“La dirección del certamen ha estado a cargo de la que fue su primera directora artística, Pilar de Yzaguirre, en reconocimiento a su contribución a esta gran cita que cambió el panorama escénico madrileño al cumplirse su 40 aniversario”, señaló la Comunidad de Madrid en un comunicado.
De Yzaguirre mostró su agradecimiento por la respuesta de los madrileños y la confianza del Gobierno regional por hacer posible “una fiesta de grandes éxitos teatrales, de danza y música”, con marcado carácter internacional, y que “ha reportado mucha felicidad tanto a la organización como a los espectadores”.
Por su parte, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano destacó el “carácter de evento de referencia cultural internacional” y la “excelencia artística de la propuesta que ha diseñado Pilar de Yzaguirre”.
Se refirió a ella como “pionera en la renovación de las artes escénicas contemporáneas en España” y le trasladó su agradecimiento por “hacer posible el éxito de una edición que ha supuesto un hito en la historia del Festival de Otoño”.
Este evento cultural destaca por la variedad de su programación, desde teatro, danza, música y performance; y también por convivir en diversos espacios de Madrid capital y los municipios de Alcorcón, Hoyo de Manzanares, Móstoles, Parla, Pozuelo de Alarcón, San Lorenzo de El Escorial, Soto del Real y Torrejón de Ardoz.
Por el Festival de Otoño han desfilado artistas de la relevancia de Amancio Prada, Robert Lepage, Wadji Mouawad, Rafael, Banushi o Sarah Vanhee, entre otros.
UNA NUEVA DIRECTORA
De otro lado, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte adelantó que la próxima edición del Festival de Otoño 2025, “estará dedicada a América y a los jóvenes”, y que su dirección recaerá en la mexicana Marcela Díez, “con el objetivo estratégico de orientar la mirada de este certamen a la escena hispanoamericana”.
Marcela Díez, cuenta con una dilatada e importante carrera, como programadora y gestora cultural. Fue la primera directora general de festivales de la Secretaría de Cultura de México, y es consultora artística de danza y teatro en Italia, Bulgaria y Estados Unidos.
Además, durante fue responsable de la programación del Festival Internacional Cervantino, el más grande de México y uno de los más importantes de Hispanoamérica.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2024
AOA/man