EL FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIAN CONTARA CON UN PROGRAMA DE "RIESGO Y VARIEDAD", SEGUN LOS ORGANIZADORES

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

La 41 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, presentadahoy oficialmente, supondrá una oferta de "riesgo y variedad", según el delegado de la muestra, Manuel Pérez Extremera.

En su sección oficial pretende conjugar un cine de variedad ética, que a veces no suele llegar a las pantallas de cine, con películas de gran modernidad procedentes del cine de Taiwan, comedias modernas inesperadas unidas a la tradición de la comedia austriaca o el cine realista de Alemania, Hungría e Irán, así como el cine español o el belga y francés.

Quince serán las películasque competirán por la Concha de Oro del Festival donostiarra, como son la iraní "Sara", la cooproducción alemano-suiza "La oscura sombra del miedo", la francesa "Caídos del cielo", las españolas "Huevos de oro", "Madregilda" o "El aliento del diablo", o la mejicana "principio y fin", entre otras.

Junto con esas 15 películas, hay otras dos que no entran en concurso y que abrirán y clausurarán el festival, "La tapadera", de Sydney Pollack, y "En la línea de fuego", de Wolfgang Petersen. Asimismo, se proectará un film sorpresa el domingo 19.

El jurado para esta sección oficial constará de seis personas del mundo del arte cinematográfico de diversas partes del mundo: Vicente Aranda, Fabiano Canosa, Edward Dmytryk, Dieter Kosslick, José María Otero y Silvia Pinal.

El Festival contará con un presupuesto de 490 millones de pesetas, 400 cedidos por las instituciones que lo sustentan y el resto por los patrocinadores.

Por su parte, la sección "Zabaltegui" (Zona abierta) vuelve a su idea original e ser una sección paralela a la oficial. Contará con 32 películas repartidas entre operas primas y las provenientes de otros festivales, como "Ruby en el paraíso" o "la edad de la inocencia". Destaca la sesión especial dedicada a Pedro Almodóvar, donde se proyectarán secuencias del último largometraje del director español, "Kika", que aún no ha sido estrenado.

También se realizarán 3 retrospectivas: la del cineasta William A. Wellman, con sus 29 mejores películas; la del cine chicano, con 17 películasy 50 documentales, y el homenaje del centenario del cine, con la proyección de 42 películas.

Asimismo, se ofrecerá un marathón de cine en el Velódromo de Anoeta y unos encuentros profesionales en los que se presentarán diversos libros.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 1993
C