Cultura
El Festival Cine por Mujeres Madrid reunirá a 62 profesionales en 18 actividades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La séptima edición del Festival Cine por Mujeres Madrid, que tendrá lugar entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre, reunirá a más de 62 profesionales del cine y de las políticas culturales paritarias en Europa en 18 actividades profesionales y formativas, que se añadirán a las proyecciones de películas y a los debates posteriores.
En la edición de este año participarán la directora del Instituto Austriaco de Cinematografía, Iris Zappe-Heller; la directora ejecutiva de Women Make Movies, Debra Zimmerman; el director del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Ignasi Camós; la directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández; y distintas directas y expertas en las materias que aborda el certamen.
Los participantes en el Festival Cine por Mujeres Madrid buscarán “visibilizar el trabajo de las mujeres y señalar referentes que sean inspiradores para las y los más jóvenes”, según constataron sus organizadores.
Las sedes que acogerán las distintas actividades de formación del evento son Casa de América, Cinemateca Pedro Zerolo, DAMA Derechos de Autor de Medios Audiovisuales, Espacio Fundación Telefónica, Fundación Casa de México en España, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Sala Equis.
Las actividades que se celebrarán en Espacio Fundación Telefónica son las siguientes: ‘Buenas prácticas europeas: ¿Cómo reescribir el pasado, el presente y el futuro en clave paritaria?’ (31 de octubre), ‘Fondos y ayudas a la financiación de películas en el mercado estadounidense: Master Class y encuentro con Debra Zimmerman’ (31 de octubre), ‘Hacia la equidad en la producción audiovisual europea’ (7 de noviembre) y ‘¿Cómo llegaste hasta aquí? Estudio de caso de las directoras de cine internacionales participantes en el Festival’ (7 de noviembre).
La Casa de América acogerá el 4 de noviembre ‘T+ Foro de ideas’, un evento en el que tres cineastas expondrán sus ideas acerca de la creación cinematográfica y de la construcción del relato en sus trabajos durante 20 minutos cada una.
DAMA Derechos de Autor de Medios Audiovisuales será la sede de ‘Autora destacada: Conversación con Celia Giraldo’ (7 de noviembre); Fundación Casa de México en España lo será de ‘Clase magistral con Fernanda Valadez’ (5 de noviembre); el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza lo será de ‘Creadora Destacada: Conversación con Anja Salomonowitz’ (8 de noviembre) y del ‘Ciclo Interseccionalidades’; la Sala Equis lo será de ‘Cine, psicoanálisis y sangre’ (5 de noviembre); la Cinemateca Pedro Zerolo lo será de ‘Mamacruz: Nuevas perspectivas sobre el deseo en la vida adulta’ (1 de noviembre), ‘Desmitificando el ‘Pelo Malo’: Identidades, estereotipos y empoderamiento’ (2 de noviembre), ‘Voces Femeninas en la Ciencia: El movimiento asociativo en la respuesta al estigma asociado al VIH’ (6 de noviembre), ‘Voces femeninas en la ciencia: Reflexiones cinematográficas sobre el VIH y la covid-19’ (6 de noviembre), ‘Identidades trans y memoria cinematográfica’ (7 de noviembre), ‘Mujeres en la lucha por la verdad histórica’ (8 de noviembre), ‘Mujeres VIHvas, Construyendo un mundo sin estigma a través del cine’ (8 de noviembre), ‘Fina Torres: creando nuevas narrativas en el cine venezolano’ (9 de noviembre) y ‘Oriana: y la evolución de la representación de la mujer en el cine venezolano’ (9 de noviembre).
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2024
MST/man