Construcción
Ferrovial lleva un sistema de ‘wearables’ a sus obras para reducir los riesgos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ferrovial ha probado un sistema de ‘wearables’ -tecnología que se adosa al cuerpo- que ayuda a mejorar las condiciones de seguridad de los trabajadores y de los usuarios de las infraestructuras.
Según detalló la constructora este viernes, el sistema consiste en la instalación de unos sensores de proximidad en los chalecos o cascos y otros dispositivos conectados a las diferentes máquinas que actúan en obra. De esta manera, cuando se produce una situación de riesgo, se dispara una triple alerta: física, visual y sonora, con el fin de evitar un posible incidente.
Con ello, se pretende eliminar las interferencias e interacciones involuntarias del personal con maquinaria pesada, lo que, a su vez, ofrece unos controles de seguridad más eficientes.
El proyecto nace en el marco del programa Shwil ('Safety, Health, Wellbeing Innovation Lab', en inglés) focalizado en la mejora de la seguridad de los empleados y usuarios de las infraestructuras mediante el uso de nuevas tecnologías.
La iniciativa fue probada por primera vez en Estados Unidos de la mano de su filial de construcción Webber. Tras constatar el éxito, se han puesto en marcha pilotos en las obras de ampliación del Club del Mar en Palma de Mallorca (España) y en la ampliación del Metro de Oporto (Portugal). La empresa GKD ha sido la encargada de suministrar los dispositivos.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2023
MMR/gja