FERROVIAL Y LA FUNDACION ENTORNO CREAN UNA WEB SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ferrovial y la Fundación Entorno presentaron hoy "CanalConstrucciónSostenible" (www.canalconstrucciónsostenible), la primera página web especializada en medio ambiente y sostenibilidad en el sector de la construcción y los servicios en España.
El proyecto, en el que ambas entidades llevan trabajando cerca de un año, tiene como objetivo convertirse en una fuente informativa de referencia sobre la sostenibilidad en el sector, así como promover el conocimiento, la información y el debate sobre nuevos modelos de construcción más sostenibles.
El director de Calidad y Medio Ambiente de Ferrovial, Valentín Alfaya, afirmó que "esta iniciativa se enmarca en la estrategia de desarrollar políticas de responsabilidad corporativa en la gestión de Ferrovial y obedece al compromiso de incorporar mejoras en los cauces de comunicación con los grupos de interés, así como ayudar a difundir las mejores prácticas del sector".
El portal cuenta con una sección de noticias que será actualizada a diario. Además, cada quince días se incluirán entrevistas y artículos de opinión que reflejen las distintas posiciones a la hora de abordar estas materias.
En el primer número copan la portada una entrevista a Juan López de Uralde, director ejecutivo de Greenpeace España, y otra a Klaus Toepfer, director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Por otro lado, se va a poner en marcha un boletín electrónico mensual, de suscripción gratuita, en el que se seleccionará lo más destacado del mes y con el que se pretende llegar a un millar de suscriptores en los próximos meses.
BAROMETRO AMBIENTAL
Según sus responsables, una de las secciones más importantes de la página web es el Indice de Comportamiento Medioambiental (ICM) en construcción y servicios, que ha sido validado por la Universidad Rey Juan Carlos y por la Cátedra Unesco de Medio Ambiente.
Según Ferrovial, el ICM transmite los resultados reales del esfuerzo de la compañía constructora en materia de medio ambiente, es decir, se comporta como una especie de "barómetro ambiental" de las actividades desarrolladas por la empresa.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2006
P