OSETIA

FERROVIAL CIERRA LA REFINANCIACIÓN DE LA DEUDA DE BAA

MADRID
SERVIMEDIA

BAA, gestora de aeropuertos británicos y filial de Ferrovial, anunció hoy que la operación por la que se establece una estructura financiera permanente a largo plazo para sus aeropuertos británicos, y que supone la refinanciación de su deuda actual, se ha "completada con éxito".

Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la transacción alcanza un importe de 13.300 millones de libras (unos 16.800 millones de euros).

Desde Ferrovial destacaron que la nueva plataforma de financiación a largo plazo "garantiza la estructura financiera adecuada para cumplir un ambicioso programa de inversiones para ampliar la capacidad de los aeropuertos, construir nuevas instalaciones y dar un mejor servicio a los pasajeros y a las líneas aéreas".

Además, señalaron que el hecho de haber llevado a cabo una operación de esta "complejidad en la difícil situación actual en los mercados de crédito avala la fortaleza del negocio y la confianza que los mercados financieros tienen en BAA y sus aeropuertos".

La financiación se basa en tres elementos. El primero esuna reestructuración corporativa para crear una financiación separada, en dos grupos acotados, entre los "Aeropuertos Regulados" (Heathrow, Gatwick y Stansted) y los "No Regulados" (Edimburgo, Glasgow, Aberdeen y Southampton).

El segundo consiste en la puesta en marcha de una estructura de financiación a largo plazo para los Aeropuertos Regulados, que incluye 7.150 millones de libras esterlinas (más de 9.000 millones de euros) de financiación bancaria en forma de préstamos bancarios a plazo y líneas de crédito para inversiones.

Esta operación esta concertada con un grupo de bancos compuesto por Banco Santander, BBVA, BNP Paribas, Caja Madrid, Calyon, Citi, HSBC Bank, Royal Bank of Canada y The Royal Bank of Scotland. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) aportó préstamos adicionales, y Lloyds TSB líneas de liquidez.

El último elemento consiste en una línea separada de financiación bancaria por un importe de 1.255 millones de libras (casi 1.600 millones de euros) para los Aeropuertos No Regulados, pactada con un grupo de bancos que se compone de Citi, Export Development Canada, HSH Nordbank, ICO, ING, La Caixa, y The Royal Bank of Scotland.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2008
SGR