Empresas

Ferrovial alcanza el cierre financiero de la adquisición del 60% del Aeropuerto Internacional de Dalaman, en Turquía

- La operación, por 140 millones de euros, fue anunciada en febrero

MADRID
SERVIMEDIA

Ferrovial anunció este martes el cierre financiero de la adquisición de una participación del 60% de la sociedad que gestiona la concesión del Aeropuerto Internacional de Dalaman, en Turquía.

Según informó la compañía este martes en un comunicado, el acuerdo de adquisición “se ha completado dentro de los plazos previstos, cumpliéndose todas las condiciones, incluida la aprobación por parte de las autoridades locales”.

En febrero de 2022, Ferrovial anunció este un acuerdo con la compañía de infraestructuras turca YDA Group para la adquisición de dicha participación del 60% de la sociedad que gestiona la concesión del aeropuerto, por 140 millones de euros.

Ferrovial resaltó que YDA Group, que opera el activo desde 2006 y mantendrá un 40% de la participación, “ha llevado a cabo importantes mejoras en sus instalaciones”.

El grupo YDA se adjudicó en 2014 la concesión de la operación del aeropuerto para los siguientes 26 años, y recientemente la amplió hasta 2042. El contrato incluía la construcción de una nueva terminal internacional, que entró en servicio en el año 2018. Además, Ferrovial destacó que las tarifas por pasajero están fijadas en el contrato de concesión y se recaudan en euros, por lo que la mayor parte de los ingresos se producen en esta divisa.

El aeropuerto de Dalaman se encuentra situado en la denominada ‘Riviera turca’, una de las mayores regiones turísticas de Turquía, y registró un tráfico de pasajeros de 5 millones en 2019, siendo la mayoría de origen extranjero. Esta cifra supuso un crecimiento del 78% desde 2006, lo que lo sitúa como el cuarto mayor aeropuerto del país por número de pasajeros internacionales.

La infraestructura cuenta con dos terminales, una para vuelos domésticos y, otra, para internacionales con una capacidad superior a 20 millones de pasajeros anuales, una plataforma para más de 50 aeronaves y parking para vehículos y autobuses de operadores turísticos.

Asimismo, también cuenta con diferentes instalaciones auxiliares, como una planta de tratamiento de agua, y tiene prevista la construcción de una central de generación de energía renovable.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2022
IPS/gja