FERROVIAL ADAPTARÁ SU CODIGO DE ÉTICA A LAS NORMAS DE NACIONES UNIDAS SOBRE DERECHOS HUMANOS DURANTE ESTE AÑO
- Invirtió 1,3 millones de euros en acción social.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ferrovial ha avanzado durante el pasado año en el ajuste de su Código de Ética Empresarial para adecuarlos a los requisitos internacionales de Derechos Humanos, tomando como referencia las Normas sobre responsabilidades de las empresas en la esfera de los Derechos Humanos de Naciones Unidas. Sin embargo, será durante 2006 cuando la empresa constructora apruebe previsiblemente dicha adaptación, según se recoge en su informe anual que incluye temas relacionados con la responsabilidad social.
Además, la empresa ha trabajado en la definición de un Plan Estratégico de Compras para la gestión responsable de la cadena de suministro, que incluye también aspectos de derechos humanos.
Esta línea estratégica se basa en dos ámbitos de actuación como son la introducción de mejoras en los sistemas de gestión de compras para gestionar riesgos relacionados con aspectos de derechos humanos, y el trabajo con proveedores y subcontratistas para establecer líneas de colaboración que promuevan la protección de estos derechos en la cadena de suministro.
ACCION SOCIAL
Las actuaciones de Ferrovial en esta materia se realizan de acuerdo a un Plan Estratégico de Acción Social, que define la política, objetivos y programas de trabajo de la compañía con sus prioridades. En este sentido, durante 2005, la empresa constructora realizó una inversión social de 1,3 millones de euros, y aportó otros 3 millones en materia de patrocinio y actividades en la comunidad.
Entre otras actuaciones, esta inversión permitió la puesta en marcha del Plan Familia para la integración social y laboral de familiares discapacitados de empleados, el desarrollo de proyectos en Republica Dominicana, Paraguay, Perú y Panamá a propuesta de los empleados.
También, Ferrovial ha puesto en funcionamiento una web accesible doble AA y la web de la compañía está siendo auditada por la metodología de Technosite, empresa de Fundación ONCE dedicada a promover la accesibilidad de la Sociedad de la Información a las personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2006
JAL