FERRER (UGT) ACUSA A CCOO DE FIRMAR EL PACTO DE PENSIONES POR LA "PURA IMAGEN MEDIATICA"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, considera que la búsqueda de la "pura imagen mediática" sin logros concretos explica que Comisiones Obreras suscribiera con el Gobierno y la patronal el acuerdo de pensiones rechazado por la central que dirige Cándido Méndez.

En un artículo que publica el último número de la revista "Temas", cuyo consejo de redacción preside Alfonso Guerra, el dirigente de UGT afirma que "el mismo día de la firma (del acuerdo de pensones), Gobierno y CCOO discrepaban acerca del sentido de lo firmado".

"Lo cierto", añade, "es que ninguno de los tres firmantes, los anteriores y la patronal, coinciden en absoluto acerca del futuro, incluso más inmediato, que deben tener las pensiones, el Sistema de Seguridad Social y su financiación. En consecuencia, ¿qué valor, más allá de la pura imagen mediática, o del intento de justificar una determinada postura sindical, puede tener este acuerdo?".

Para Ferrer, "se quiera o no ver, el carcter de la política del Partido Popular ha cambiado drásticamente en esta legislatura. Y los reiterados anuncios en discursos públicos del presidente Aznar confirman que este va a ser el signo y el sello de su último mandato".

Ese panorama exige, de mantenerse, "una reflexión profunda de las organizaciones sindicales sobre la respuesta más adecuada y menos acomodaticia en la situación actual, que pasa por una razonada, necesaria y coherente movilización general del conjunto de trabajadores", concluye errer.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2001
M