Elecciones 28-M

Ferraz potencia el poder municipal ante la cita del 28-M frente a unas autonomías centradas en su gestión

Valencia
SERVIMEDIA May Mariño, enviada especial

El PSOE celebra este fin de semana en Valencia una Conferencia Municipal con la que quiere potenciar el poder municipal ante la cita con las urnas del 28 de mayo, y en un momento en el que los gobiernos autonómicos se centran en exponer su gestión propia.

Para éste cónclave, Ferraz ha puesto todo el foco en los candidatos para las elecciones municipales especialmente en las grandes ciudades como Sevilla, Barcelona, Valencia o Las Palmas, donde creen que tienen opciones de mantenerse o alzarse con la Alcaldía.

En Ferraz confían en que Antonio Muñoz, en sus primeras elecciones, mantenga la Alcaldía de Sevilla, principal bastión de los socialistas a nivel municipal, así como que Jaume Collboni, a la tercera, logre el resultado que permita a los socialistas liderar el Ayuntamiento de Barcelona.

También tienen en el punto de mira Valencia como una apuesta municipal que puede caer el 28-M y de ahí que la candidata, Sandra Gómez, sea la anfitriona de la Conferencia, con permiso de Ximo Puig, líder los socialistas valencianos y el único presidente autonómico que participará en el cónclave.

La dirección federal se ha empeñado en poner el protagonismo en los candidatos municipales y, para evitar distorsiones por las presencias o ausencias de líderes territoriales, ningún presidente autonómico-pese a que también se juegan su reelección el 28M- estará en Valencia. Han justificado estas ausencias en que tienen que estar “en el territorio” porque ahí en donde se la juegan.

No obstante, otros candidatos autonómicos del PSOE, como Juan Lobato (Comunidad de Madrid) o Pepe Vélez (Región de Murcia) sí pasarán por la Conferencia de Valencia y también por las urnas el 28-M.

Quien tampoco pasará mucho tiempo en la cita es el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pues solo está prevista su participación en el acto de clausura del domingo, arropando a Puig y a Gómez.

Mañana sábado Sánchez tiene previsto participar en el homenaje al exconsejero vasco y ex dirigente socialista Rodolfo Ares que celebran los socialistas vascos en Bilbao, después de visitar en calidad de jefe del Ejecutivo las instalaciones del proyecto Koopera en Mungia, Bizkaia.

Para la jornada del sábado, además de las mesas de debate con candidatos como el alcalde de Vigo, Abel Caballero; la de Toledo, Milagros Tolón; o las ex ministras candidatas Reyes Maroto (Madrid) y Carolina Darias (Las Palmas), está programada la participación del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y la ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, así como de la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, y de la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, entre otros.

En la dirección del PSOE se muestran seguros de que pueden revalidar los resultados de 2019 cuando se hicieron con más de 2.500 alcaldías, e incluso mejorar esos datos con municipios que le permitan alzarse con la victoria de las elecciones y encarrilar el final de la legislatura y la campaña para las elecciones generales de final de año.

Todo en un momento en el que los gobiernos autonómicos -los ochos presidentes autonómicos que tiene el PSOE se juegan en mayo revalidar sus mandatos- buscan alejarse del "ruido" de lo que llaman la "política de Madrid" y centrarse en "vender" la gestión que han realizado estos cuatro años, así como las medidas impulsadas desde el Gobierno de coalición que preside Pedro Sánchez, como la reforma de las pensiones, la reforma laboral, y las medidas para paliar las consecuencias económicas derivadas de la pandemia y de la guerra en Ucrania.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2023
MML/clc