FERNANDO ONEGA: "ME GUSTARIA TENER A JULIA OTERO EN ONDA CERO"

- La cadena tendrá beneficios económicos la próxima temporada

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Onda Cero, Fernando Onega, se ha marcado como objetivo intentar que la cadena propiedad de elefónica Media se situe a final de año como la segunda oferta radiofónica preferida por los oyentes españoles, según explica en una entrevista concedida a Servimedia.

Para lograr este objetivo, Onda Cero cuenta ya con destacados profesionales de la comunicación, aunque Fernando Onega reconoce que "estaría encantado" de ampliar esta plantilla con la incorporación de la periodista Julia Otero, que fue despedida de esta emisora en agosto de 1999.

"Estaría encantado de que Julia Otero estuviera aquí Ahora no parece posible porque ella tiene contrato con TV-3, pero en esta profesión las puertas nunca se pueden cerrar. Julia Otero me merece mucho respeto", aseguró Onega.

Luis del Olmo, José María García y Carlos Herrera -que se incorporará en septiembre de 2001- serán el eje de la parrilla de Onda Cero para la próxima temporada. Para este ejercicio, en principio, no están previstos más cambios, aunque "de aquí a septiembre Dios dirá", señala Fernando Onega.

Sobre Marta Robles, responsable delmagazine de tarde de Onda Cero, Onega aseguró que la periodista siempre tendrá un hueco en esta casa. "Tuvo la oferta de hacer otra cosa que le daría más estabilidad en la parrilla durante este año y los siguientes, pero ha preferido continuar en la tarde", indicó.

BENEFICIOS ECONOMICOS

Fernando Onega ya ocupó la Dirección General de Onda Cero Radio en la temporada 1992-93. "Dicen que segundas partes nunca fueron buenas, pero el reto es desmentir al refrán, y yo espero que sea así", afirma el veterao periodista.

Aunque la vocación de liderazgo se da por supuesta, Onega se muestra pruedente y asegura que será difícil lograrlo, al menos, a medio plazo. "La Cadena Ser está muy sólida y asentada en la sociedad y de momento nos conformamos con el objetivo de estar a continuación", indicó.

Para consolidarse en los puestos de cabeza parece indispensable escalar posiciones en el Estudio General de Medios (EGM). El director general de Onda Cero prefiere ser cauto hasta conocer los primeros resultado de esta temporada, a pesar de que circulan avances de sondeos telefónicos que arrojan buenos datos para la cadena.

"El EGM no es 'La Biblia'. La audiencia no es la que retrata el EGM exactamente, sino la que captan los clientes que se gastan el dinero en nuestra cadena y la que captamos cada uno de nosotros en nuestros EGM particulares. Todos el mundo sabe en la radio si está siendo escuchado o no y en lo que puede fallar", explica Onega.

Si parece viable que Onda Cero cierre el próximo año con eneficios económicos y abandone los números rojos. Según su director general, el pasado mes de septiembre, "y después de mucho tiempo", se superaron los presupuestos de ingresos. "Las perspectivas son francamente interesantes", añade Onega.

DECIMO ANIVERSARIO

El próximo 26 de noviembre se cumple el décimo aniversario del inicio de las emisiones de Onda Cero Radio, efeméride que la cadena celebrará por todo lo alto. Coindiciendo con esta fecha, los responsables de la empresa presentarán su proyecto d radio interactiva.

Aunque el director general de Onda Cero no quiso desvelar más detalles, si dijo que "es un proyecto tan atractivo que dejará sin ambición ninguna a la radio digital".

Entre tanto, continúan las negociaciones con el empresario Blas Herrero para la renovación del contrato de asociación de sus emisoras. Según Onega, el acuerdo podría cerrarse en las próximas semanas, lo que permitiría desarrollar la nueva cadena musical de Onda Cero.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2000
J