FERNANDO MORAN PROPUGNA UN GIRO SOCIALDEMOCRATA DEL PSOE DEL GOBIERNO

- "Habrá que ver los resultados de la Conferencia de otoño, antes de pensar en un congreso extraordinario"

- "No soy candidato para liderar la regeneración del partido, pero no eludo nada. Un partido vivo tiene que rotar sus élites dirigentes"

- "Para sustituir a Felipe González en el cartel electoral hay varios nombres, pero todo depende del calendario y de la voluntad del actual presidente"

- "Creo que el partido y el Gobierno han pagado un alto precio olítico por los escándalos, que confío que haya terminado ya. Pero tambien ha habido un alto deterioro de la legitimidad de la política y de los políticos."

MADRID
SERVIMEDIA

"El PSOE no ha hecho una lectura crítica suficiente de los resultados del 28-M", ha manifestado a Servimedia el ex ministro de Asuntos Exteriores y parlamentario europeo del Grupo Socialista, Fernando Morán.

"Deberían rotar las élites dirigentes y dar un giro socialdemócrata, menos neoliberal. El partido tedrá que ir determinando nuevos puntos de referencia personales, que complementen por lo menos, o sustituyan, en su dia, a los actuales dirigentes".

Para Fernando Morán, la conferencia de reflexión acordada en el último Comité Federal, a celebrar en otoño, "puede ser un punto de partida para la renovación de la organización socialista, pero quizá sea necesario un congreso extraordinario. Vamos a pasar primero por la Conferencia", añadió, "porque un Congreso extraordinario tendría un carácter muy espectcular y decisivo.No se puede convocar a la ligera. Pero en un momento dado puede ser ineludible".

VARIOS CANDIDATOS PARA EL CARTEL ELECTORAL

Respecto a la necesidad de una nueva cara para el cartel electoral de las futuras elecciones generales, Fernando Morán afirmó que "eso tiene mucho que ver con el calendario, y con la voluntad del actual presidente del Gobierno. Si considera lógico presentarse una vez más, es algo que yo no sé. En todo caso, lo que sí puedo decir es que, dentro de la organizació socialista hay personas, varias personas que no voy a nombrar, que podrían ser buenos candidatos".

El ex ministro de Exteriores y ex portavoz de la delegación española en el Grupo Socialista del Parlamento Europeo, Fernando Morán, opina "que el PSOE tiene que tener un doble componente: ser un factor de modernización y de liberalización de la sociedad española, pero sin olvidar que tiene tambien un electorado y una función histórica, que es defender a las clases más humildes y buscar una mayor proyeccón externa".

"NO ESTOY EN LA CARRERA"

Morán aseguró que "no es candidato para encabezar una regeneración interna del Partido. Pero no eludo nada", puntualizó. "No estoy en una planificación para potenciar mi personalidad. Ni estoy en la carrera por el liderazgo. Pero la gente que, como yo, llevamos muchos años en la lucha política y en el esfuerzo, no debemos tampoco eludir cualquier tipo de acción, si fuere necesario".

"Tampoco creo que en este momento se pueda hablar de nombres concretos paraencabezar la regeneración del partido. En primer lugar, porque habría que contar con la persona que fuera más indicada. Segundo, porque quizá fuese prematuro hablar de la persona concreta, y se la perjudicara. Y porque los eventuales candidatos tienen que contrastarse ante la opinión pública con su plataforma y la lectura que expliciten de su posición."

"Creo", dijo Morán, "que el partido está todavía asumiendo el alto precio político que ha pagado por la serie de escándalos en que se ha visto envuelt, a causa de actuaciones de personas que contaban con su confianza, y de la del Gobierno. Se ha pagado un gran precio político, no sólo por el partido y el Gobierno, sino tambien por la cosa pública. Ha habido un alto deterioro de la legitimidad de la política y los políticos".

"Tengo la esperanza de que todo esté ya pagado. Pero nunca se puede saber", añadió. "Confío que el descrédito de la política y las consecuencias concretas para unos y otros, porque no sólo afectan al PSOE y al Gobierno, hayan trminado ya. Pero no estoy seguro de ello."

Morán considera que hay que esperar a la conclusión de los procesos judiciales en marcha, y, entre tanto, "se atrevería a recomendar al partido y al Gobierno un exámen sereno de la situación, pero llegando a todas las consecuencias, con un cambio de orientación política que acentúe el carácter socialdemócrata del Gobierno. Si es necesario, aunque tiene menor importancia", dijo, "con algún cambio de personas en el Gabinete, si viene exigido por la orientación e un nuevo programa."

(SERVIMEDIA)
11 Jun 1995
F