ESTATUTOS CCAA

FERNÁNDEZ DE LA VEGA PROMETE UN MODELO TERRITORIAL "ESTABLE Y CONSTITUCIONAL" PARA EL PRÓXIMO CUARTO DE SIGLO

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que, con las reformas estatutarias, el Gobierno trabaja por un modelo territorial "estable, constitucional y equilibrado, que asegure la solidaridad, la creatividad y la sensación de pertenencia durante el próximo cuarto de siglo".

En su intervención ante el Grupo Socialista, Fernández de la Vega se pronunció sobre el nuevo Estatuto balear, ante el que el PSOE mantendrá "el mismo sentido de la responsabilidad, la misma conciencia de las reglas y los límites constitucionales y la misma confianza en los ciudadanos".

Explicó que se enmarca en un proceso "caracterizado por necesidades y planteamientos sustancialmente semejantes. Esto es así porque se persiguen los mismos fines de mejora del sistema competencial y de los servicios que cada administración presta a los ciudadanos, con un amplio consenso general en las comunidades y bastante independientemente de cuál sea el partido gobernante".

Recalcó que las comunidades autónomas inician estos procesos "por su propia iniciativa, no porque obedezcan a antojos e impulsos de gobernantes. Que asuman, como es el caso del debate que tendrá lugar más tarde en el Congreso, lenguas propias y hechos diferenciales, con independencia del partido mayoritario en ellas".

Aseguró que el Gobierno trabaja por un modelo territorial "estable, constitucional y equilibrado, que asegure la solidaridad, la creatividad y la sensación de pertenencia durante el próximo cuarto de siglo", y frente a quienes sostienen lo contrario, avisó de que "el tiempo va a colocar todo en su sitio".

A su juicio, el "método del diálogo, el respeto a las aspiraciones de todos, la firmeza en el mantenimiento de las reglas de juego y el trabajo constructivo, funciona". "Ganaremos todos los que apostamos por un país más plural, más unido y más abierto en la diversidad y la cooperación".

"CLIMA MUY TENSO"

"Y todo eso vamos a tener que hacerlo en un clima muy tenso, por decirlo suavemente. Esto no es ninguna novedad. Hemos recorrido ya más de media legislatura, y el PP sigue encasillado en la misma posición que el primer día. El no a todo y por todo. Los representantes del PP se han erigido en la mejor expresión de la negación continuada y permanente", apostilló.

Lamentó que "la derecha española sólo entiende la acción política de manera destructiva", porque "ha sido tradicionalmente incapaz de aceptar cualquier posición que no sea la de su predominio; incapaz de comprender la alternativa, el pluralismo y la diversidad, que los ciudadanos son los que siempre deciden".

"Son ellos los que deciden quién está en el Gobierno y quién en la oposición, y en ambos casos la aceptación del veredicto de las urnas y el respeto democrático se convierten en piezas esenciales de la democracia misma", enfatizó. "Tenemos la oposición que tenemos, y eso nos obliga a trabajar más y mejor".

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2006
E