FERNANDEZ DE LA VEGA NO QUIERE CREER QUE HAYA "UNA SOLA MANO MECIENDO TODAS LAS CUNAS" DE LA CONFLICTIVIDAD LABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera y portavoz del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, dijo hoy, al ser preguntada por la conflictividad laboral, que no quiere ver "una sola mano meciendo todas estas cunas".
Las protestas de los mineros, las movilizaciones de los sectores más afectados por la subida del precio de los carburantes, los expedientes de regulación de empleo en algunas grandes empresas, todo ello coincidiendo con las negociaciones sobre la reforma laboral, son, en su opinión, "situaciones distintas".
Al ser preguntada en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Fernández de la Vega achacó todas esas protestas a la riqueza de una vida social "que no está exenta de problemas".
Responde a la normalidad, dijo, y también la disposición del Gobierno a paliar los perjuicios de todos esos sectores, porque gobernar, subrayó la vicepresidenta, es solucionar los problemas de los ciudadanos.
"Yo no quiero ver aquí nada raro ni quiero ver una mano, la mano de nadie... No creo que haya una sola mano que meza todas estas cunas", respondió la vicepresidenta.
En el caso de la minería, Gobierno y sindicatos "están en plena negociación y yo estoy convencida de que habrá acuerdo", y en el caso de los sectores afectados por la subida del precio del carburante, "hemos estado trabajando con ellos".
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2005
CLC