FERNANDEZ DE LA VEGA: "LA LOE OFRECE UNA RESPUESTA A TODOS LOS ALUMNOS, BAJO EL PRINCIPIO DE LA INCLUSION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, insistió hoy en que la Ley Orgánica de Educación (LOE), en trámite parlamentario, ofrece "una respuesta a todos los alumnos bajo el principio de la inclusión".
En el VI Encuentro Nacional de Familias con Personas con Síndrome Down, Fernández de la Vega afirmó que el objetivo de una ley educativa ha de ser "que todas las personas alcancen el máximo posible en todas sus capacidades".
Por ello, la "equidad de derechos", la "igualdad" y la "atención a la diversidad" son "fundamentales" para la normalización de estos ciudadanos "con necesidades especiales".
Según Fernández de la Vega, "la LOE prevé un tratamiento especial para las personas con discapacidad", ya sea psíquica, física o sensorial, para lograr así un "incremento de la calidad educativa del alumnado con necesidades especiales".
La vicepresidenta primera recalcó el hecho de que, de las más de 32.000 personas con síndrome Down que hay en España, apenas un 2% de ellas trabaja en empresas ordinarias, y destacó que "la inserción en el mercado laboral es el mejor instrumento para la integración plena en la sociedad".
Para Fernández de la Vega no es posible garantizar la autonomía y la dignidad de las personas con discapacidad si no pueden incluirse en la sociedad y colaborar en ella sin ser discriminados.
En este sentido, apuntó la posibilidad de que se puedan adaptar la pruebas de la función pública e, incluso, reservar un cupo de plazas a personas con síndrome Down.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2005
C