ETA

FERNÁNDEZ DE LA VEGA INICIA EN MÉXICO UN VIAJE POR IBEROAMÉRICA PARA REFORZAR LAZOS POLITICOS Y ECONÓMICOS

MÉXICO D.F.
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, inicia hoy en México un viaje oficial por varios países de América Latina con el que pretende reforzar los vínculos políticos y económicos, y reafirmar el compromiso de España con el desarrollo del continente.

Esta nueva gira por América Latina, que incluirá República Dominicana, Haití y El Salvador, ha comenzado por México, a cuya capital llegó la vicepresidenta a medianoche hora local, siete de la mañana en España. En este país la vicepresidenta permanecerá cuatro días y medio, y se entrevistará con el presidente, Felipe Calderón, y con empresarios mexicanos y españoles.

España mantiene un acuerdo de asociación estratégica que fue reforzado el año pasado durante la visita del presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero y, según el Gobierno, la relación bilateral es "extraordinariamente positiva", como muestra el continuo flujo de visitas mutuas. Prueba de ello es también que España es el segundo país inversor en México, sólo por detrás de Estados Unidos, y el primero de la Unión Europea.

El objetivo de España es ser la puerta de entrada de México en la Unión Europea, y en ello tendrá mucho que ver la Presidencia española de la UE en el primer semestre de 2010, un asunto que estará sobre la mesa en este viaje.

A las inversiones españolas que ya hay en México el Gobierno aspira a sumar más, si salen adelante las reformas impulsadas por Calderón para abrir las puertas al capital privado en la explotación de recursos energéticos y levantar los límites actualmente vigentes para inversiones extranjeras en sectores como las telecomunicaciones.

Actualmente, las importaciones españolas de México son sobre todo de petróleo, y las inversiones de España allí se concentran en la intermediación financiera, las comunicaciones y los transportes, el turismo y la distribución de energía y gas. Aunque en términos globales España es el segundo país inversor en México, es el primero en el sector turístico, con 21 cadenas hoteleras españolas operando actualmente en el país.

España agradece especialmente a México la colaboración en la lucha contra ETA, que ha permitido numerosas detenciones y extradiciones, las últimas de seis presuntos miembros de la banda en 2006.

Ahora la colaboración de ambos países en el ámbito de seguridad se centra en la lucha contra el terrorismo internacional y el crimen organizado, especialmente el narcotráfico. También en la lucha de México contra los altos índices de criminalidad en su territorio, para lo que España coopera en la formación y especialización de agentes.

Fernández de la Vega se reunirá con el presidente de México el martes por la mañana. Pero antes, el domingo, participará en la inauguración de la Conferencia Internacional sobre el Sida, donde anunciará la aportación española para luchar contra esta enfermedad.

Aprovechará la presencia en ese foro del secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, para mantener con él una reunión y analizar asuntos que España está impulsando en Naciones Unidas, como la protección de los buques en aguas de Somalia.

En México la vicepresidenta impulsará un acuerdo para cofinanciar un proyecto de saneamiento de agua en la Bahía de Acapulco con cargo al Fondo del Agua, creado hace unos meses y dotado con 1.500 millones de dólares.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 2008
R