INMIGRACIÓN

FERNÁNDEZ DE LA VEGA: "HAY QUE TENER MUY POCA HONESTIDAD PARA UTILIZAR LA TRAGEDIA CON FINES PARTIDISTAS"

- El misionero premiado por su trabajo en Sierra Leona pide al Gobierno que ponga fin al tráfico de armas

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, denunció hoy que "hay que no conocer África para hablar del efecto llamada, y hay que tener muy poca honestidad intelectual para utilizar la tragedia de millones de seres humanos con fines partidistas. Desgraciadamente, las dos cosas las vemos cada día en nuestro debate político".

Fernández de la Vega hizo esta afirmación en su discurso en un acto celebrado en el Ayuntamiento de Alcobendas (Madrid) para entregar el "Premio por la paz" que ha otorgado este consistorio al padre José María Caballero por su labor con los niños en Sierra Leona.

Tras felicitar al misionero galardonado y agradecerle su trabajo en el país subsahariano, que ha permitido rescatar a más de 3.000 niños y niñas de ser utilizados como soldados y como esclavos sexuales, la vicepresidenta recalcó que "de lo que hay que hablar de verdad es del efecto huida: del dolor, de la enfermedad y de la muerte".

"El Gobierno va a seguir trabajando en su objetivo de contar con una inmigración legal y ordenada, va a seguir combatiendo las mafias, y va a seguir tratando a los que llegan como seres humanos", prosiguió. "Del mismo modo que todo el mundo debe saber que el que entra de modo ilegal en España, más tarde o más temprano, tendrá que salir de nuestro país".

Aseguró que "lo estamos haciendo así, y para ello estamos recabando la colaboración de toda la Unión Europea, y con mucho éxito". Explicó que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, trabajó por este objetivo en la cumbre de Bruselas celebrada ayer.

"No podría ser de otra manera, porque la inmigración ilegal no sólo es un problema español. Tampoco es sólo de la Unión Europea, es un problema global al que hay que dar una solución global. Una solución que empieza en África", y así lo entiende el Gobierno, que sitúa el continente entre sus prioridades de política exterior y cooperación.

Fernández de la Vega lanzó una llamada de atención especial ante los derechos de los niños, porque "sus almas y sus cuerpos son maltratados cada día en nuestro propio mundo, entre comillas civilizado", y esa es una situación ante la que el Ejecutivo está dispuesto a actuar.

Destacó que ayer precisamente el Consejo de Ministros aprobó el Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia, con el objetivo de la "defensa a ultranza" de estos colectivos, con el objetivo de "coordinar la labor de instituciones públicas, entidades y colectivos" con este objetivo.

En el acto intervino también el alcalde de Alcobendas, José Caballero Domínguez, para felicitar al conocido como padre Chema, que trabaja en el proyecto de la ONG "África Directo", por el premio concedido por la ciudad en su primera edición.

El misionero javeriano aseguró que este premio es un "empujón para seguir trabajando, para que los hermanos de Sierra Leona tengan la misma oportunidad que nosotros de paz, de desarrollo y de felicidad".

Aprovechó la presencia de la vicepresidenta para resaltar que si realmente se busca la paz, "hay que actuar contra el tráfico de armas", y recordó que España es uno de los principales exportadores de armamento ligero.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2006
G