FERNANDEZ DE LA VEGA ES PARTIDARIA DE ALARGAR LA LEGISLATURA PARA APROBAR LA LEY DEL ABORTO
- La secretaria de Estado acusa al PP y a CiU de "tene miedo al debate"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Justicia, María Teresa Fernández de la Vega, dijo hoy que sería partidaria de alargar la legislatura si fuera necesario para permitir que la ley del aborto quedara aprobada. "Dos meses más o menos no van a ninguna parte y se aprobaría un proyecto muy importante", dijo, precisando que esta es su posición personal y no la del Gobierno.
Fernández de la Vega se reúne hoy en la sede del PSOE con la secretaria de Participacin de la Mujer del partido, Clementina Díez de Baldeón, para discutir qué medidas pueden adoptar para tratar de impulsar la tramitación de la citada ley en la presente legislatura.
Esta reunión se produce después de que el PP y CiU hayan rechazado en el Congreso la tramitación por el procedimiento de urgencia del proyecto de ley presentado por Justicia el pasado mes de junio.
Esta actitud de ambos partidos de la oposición fue criticada por la secretaria de Estado, que dijo no entender la postura d ambos partidos al no aceptar la tramitación urgente de una norma que, en su opinión, debería aprobarse a la vez que el Código Penal.
"No entiendo cómo se acepta la tramitación urgente de otras leyes importantes, pero mucho más complicadas, y no se accede a tramitar por esa vía esta ley sencilla que sólo tiene siete artículos y no plantea ninguna dificultad técnica", afirmó.
En su opinión, "lo que pretenden ambos grupos de la oposición es impedir el debate. Tienen miedo a debatir, porque las base que los sostienen están de acuerdo con que las mujeres no vayan a la cárcel si se ven obligadas a abortar. Esta actitud supone utilizar otra vez a la mujer y perjudicar a los más débiles".
En el curso de la reunión que tiene lugar en la sede del PSOE, Fernández de la Vega y Díez de Baldeón estudian qué tipo de movilizaciones y acciones jurídicas emprenden para intentar la aprobación de este proyecto de ley antes de que finalice la actual legislatura, que si se cumplen los plazos anunciados por el preidente del Gobierno supondrá la disolución de las Cortes a a principios del próximo año.
Fernández de la Vega insistió en que el Ministerio de Justicia e Interior actuó de "buena fe" al presentar el proyecto de ley al Congreso, por lo que juzgó necesario en ese momento solicitar el trámite de urgencia, lo que el Gobierno hizo al comprobar que iba a existir "obstrucción parlamentaria".
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1995
S